.
ENERGÍA

Luciano Tommasi asumirá como nuevo director de Enel Colombia en junio de este año

miércoles, 26 de abril de 2023
Foto: Enel
La República Más

El ingeniero comenzó el proceso de empalme con Lucio Rubio Díaz, quien se retira por motivos personales tras 15 años en el cargo

Luciano Tommasi asumirá como nuevo director de Enel Colombia, en reemplazo de Lucio Rubio Díaz. La empresa anunció un cambio en la dirección, que por 15 años fue liderada por la misma persona, a partir del 1 de junio de 2023. Hasta esta fecha, el designado estará en proceso de empalme.

Tommasi es ingeniero, con máster en Ciencias y Administración de Empresas. Desde 2011 está vinculado al Grupo Enel, ocupando diferentes cargos como centrados en el desarrollo de negocios y la estrategia e innovación. “Esto le ha permitido buscar oportunidades, estructurar y ejecutar operaciones de fusión, adquisición y alianzas estratégicas en sectores como la movilidad eléctrica, el almacenamiento de energía, la eficiencia energética, la domótica, las ciudades inteligentes, la banda ultra ancha y los servicios financieros”, indica la empresa.

En tanto, Rubio llegó al cargo desde 2008 y lo entregará el próximo 31 de mayo. Su retiro obedece a razones personales. Por más de 25 años estuvo vinculado con la compañía, ocupando diferentes puestos como gerente de planificación y control de Emgesa y Codensa, gerente general de Emgesa y, finalmente, director general de Enel en Colombia.

Durante su gestión en el cargo y en el grupo, Enel destaca los logros obtenidos en términos de eficiencias operativas como la recuperación del indicador de pérdidas de energía; mejora de los indicadores de calidad del servicio; sinergias como la fusión con la Empresa de Energía de Cundinamarca y la Central Hidroeléctrica de Betania; importantes inversiones en materia de infraestructura, como la construcción de la Central Hidroeléctrica el Quimbo; la construcción de proyectos de energías renovables no convencionales, como el parque Solar El Paso; trabajo constante por implementar políticas de equidad de género, respeto por la diversidad y calidad de vida para los colaboradores de Enel, entre otros.

Así mismo, la empresa destaca que bajo su liderazgo se consolidó en 2022 la fusión de Enel Colombia, que permitió una reorganización regional con operación en cuatro países: Colombia, Panamá, Guatemala y Costa Rica, "lo cual favoreció los resultados permitiendo que Enel Colombia alcanzara un EBITDA consolidado de $6.3 billones y una utilidad neta consolidada de $3 billones".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 18/03/2025

“La eliminación de la visa Schengen ayudó mucho para que Madrid sea el nuevo Miami”

Iberia tuvo 770.000 asientos disponibles en vuelos de ida y vuelta entre Bogotá y la capital española durante 2024, con una tasa de ocupación de hasta 84%

Salud 19/03/2025

Grupo Coomeva le apuesta a un modelo de salud low cost a través de la virtualidad

El presidente ejecutivo del Grupo Coomeva destacó el crecimiento de entre 10% y 12% en el número de afiliados, y la nueva sede que construirán en el norte de Cali

Industria 18/03/2025

Accionistas del Grupo Nutresa aprobaron la recompra de 4,5 millones de acciones

En vez de pagar dividendo, la Junta Directiva de la empresa recomendó la readquisición como instrumento para generarles liquidez a los accionistas