.
INDUSTRIA

Los índices de confianza comercial e industrial cayeron 3,0 y 1,8 puntos

miércoles, 24 de agosto de 2022

Encuesta de Fedesarrollo revela una disminución de 3,9 puntos porcentuales en el indicador de percepción económica actual de las empresas

La confianza comercial e industrial disminuyó en Colombia en julio, el último mes medido, de acuerdo con la más reciente Encuesta de Opinión Empresarial de Fedesarrollo.

En el análisis periódico se evidencia que el Índice de Confianza Comercial marcó 30,7%, con una caída de 3,0 puntos porcentuales frente al mes inmediatamente anterior.

Se trata además de una caída de 5,1 puntos porcentuales, si se compara con el mismo mes para el año pasado.

Según el centro de investigación económica, esta caída se explicó en parte por una disminución de 3,9 puntos porcentuales en el indicador de percepción económica actual de las empresas. Además, los encuestados vieron un incremento de 8,9 puntos porcentuales en su nivel de existencias.

A su vez, el Índice de Confianza Industrial se ubicó en 9,7% en julio, lo cual es una disminución de 1,8 puntos frente a junio. Para este caso, las existencias de los industriales también crecieron, con un crecimiento de 4,2 puntos porcentuales; en la misma vía, el volumen de pedidos reflejó una caída de 1,3 puntos.

Para el caso industrial, la caída es más acentuada, de 6,6 puntos porcentuales, cuando se tiene en cuenta julio de 2021.

En el lado positivo, el indicador de expectativas económicas reflejó un incremento de 4,0 puntos porcentuales.

Fedesarrollo establece además que en el segundo trimestre de 2022," la rentabilidad de la actividad exportadora, los pedidos de exportación y el valor exportado en dólares crecieron frente al trimestre anterior. Adicionalmente, las expectativas a tres meses del valor exportado en dólares aumentaron".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 13/01/2025 Brookfield advirtió que el Gobierno está incumpliendo los tratados internacionales

Brookfied dijo que las medidas anunciadas en el proyecto de decreto vulneran los estándares de protección consagrados en acuerdos internacionales

Transporte 13/01/2025 Wingo movilizó más de 3,2 millones de pasajeros en 2024, aumentó 11% frente a 2023

Lanzaron cuatro nuevas rutas en el año, todas desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova, que sirve a Medellín

Energía 10/01/2025 Tras la intervención de Air-e, el futuro de la compañía puede estar en el modelo APP

El encargado de Air-e, Edwin Palma, invitó a gremios y sector público y privado a construir consenso sobre la compra de la compañía o la construcción de una empresa mixta