MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía de telecomunicaciones manifestó a sus accionistas que las pérdidas en su operación al cierre de 2011 alcanzaron $34.220 millones, razón por la cual la Junta Directiva de la empresa antioqueña propone que no se distribuyan utilidades.
Esta propuesta y las cifras totales de su balance se darán a a conocer en su asamblea de accionistas que se llevará a cabo el 29 de marzo.
El nuevo presidente de UNE, Marc Eichmman, tendrá entre sus retos la superación de estos resultados negativos y el crecimiento de la compañía, según indicó previamente, durante su presentación a los medios de comunicación a finales de febrero pasado, sus esfuerzos se focalizarán en las entrada en funcionamiento del servicio de 4G LTE, el crecimiento del mercado de llamadas de larga distancia, un control de gastos y costos para que la operación sea más rentable.
También explicó que se focalizarán esfuerzos en temas como la expansión de los servicios de banda ancha y de telefonía fija, en mejorar la calidad del servicio al cliente, en promover una mejor relación con la base de usuarios y con los grupos de inversionistas, accionistas y de interés para la empresa.
La gran apuesta de la empresa para 2012 será sin duda la entrada en funcionamiento de su red 4G LTE, pues será la primera en Colombia y debería estar prestando los servicios de internet móvil con velocidades de banda ancha a finales del primer semestre. Esto le dará a la compañía una ventaja de seis meses sobre los demás operadores que necesitaran de la nueva subasta de espectro para poder habilitar este tipo de servicios. Para sacar este servicio al mercado, la empresa está ultimando detalles comerciales.
La superintendencia actuó de mediadora entre los actores del sistema (entre ellos, usuarios), se lograron acuerdos para pago a IPS
La compañía aseguró que se inauguraron seis nuevos almacenes durante el período para completar 417 en todo el país
La compañía señaló que cerró el año en $6,8 billones en ingresos consolidados, teniendo un alza de 9,3% frente a 2023, y registrando una ebitda de $1,49 billones