MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El vehículo fue galardonado en “The Best Cars of 2020” por su diseño, experiencia de manejo y tecnologías de seguridad preventivas y de intervención
El nuevo Nissan Sentra llega al país con innovaciones en diseño y tecnología y en cuatro versiones: Sense, Advance, SR y el tope de gama Exclusive, para cumplir con las necesidades de todos sus clientes.
“La llegada del nuevo Nissan Sentra a Colombia llega a revolucionar el segmento de sedanes en el país a través de sus ventajas competitivas en tecnologías de vanguardia, en seguridad e intervención, diseño sorprendente y sobresaliente experiencia de manejo”, comentó Juan Carlos López, gerente nacional de mercadeo de Dinissan, representante exclusivo de Nissan en Colombia.
Dentro de las innovaciones en diseño se encuentra un centro de gravedad más bajo que permite mayor deportividad, una parrilla cromada V-Motion y nuevas rejillas para la entrada de aire, enmarcadas por los faros de LED en forma de boomerang, insignia de la marca, además la parte frontal del carr será más amplia.
La gama de 6 colores exteriores incorpora por primera vez en este modelo el color naranja, adicional el Sentra viene en rojo perlado, blanco, plata, gris, y negro, adicional existe la opción de carrocería bitono en la versiones Advance, SR y Exclusive: Gris techo negro, naranja techo negro, blanco perlado techo negro y espejos negros.
El sistema de Info- entretenimiento del vehículo se basa en una pantalla central de 8” Multitouch, una Tablet Nissan Sentra que ofrece compatibilidad con Apple Car Play y Android Auto y un sistema de Audio BOSE® con 6 parlantes + 2 tweeters que permite una acústica extraordinaria al interior (disponible en la versión SR y Exclusive).
Finalmente, para una experiencia de manejo segura, el nuevo Nissan cuenta con cuenta con 6 bolsas de aire: 2 frontales, 2 laterales y 2 tipo cortina, así como sistema de frenado antibloqueo, distribución electrónica de frenado y asistencia de frenado para brindar mayor estabilidad al vehículo.
Miguel Gavilanes, director para la región de GroupAuto Internacional, aseguró que están dispuestos a brindar capacitaciones y herramientas a todos los talleres
Según la SIC, en el caso de EPM, los hechos se habrían presentado entre 2020 y 2023 y se habrían afectado 24 procesos de contratación
Un aspecto fundamental del proyecto es que las utilidades que genere la sociedad se destinarán a garantizar los derechos de las comunidades