.
TRANSPORTE

Latam Airlines inició la operación de su nueva ruta directa Medellín-Lima

martes, 27 de febrero de 2018

Habrá tres frecuencias semanales: lunes, miércoles y viernes.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

Latam Airlines continúa su expansión en el país. La aerolínea anunció su nueva ruta Medellín-Lima con la que busca posicionar a la capital antioqueña como su segundo centro de distribución a nivel nacional e internacional.

Con tres frecuencias diarias (lunes, miércoles y viernes), la ruta será operada por Latam Airlines Perú en aviones Airbus 319 con capacidad para 144 pasajeros. Esto permitirá, según la compañía, completar una oferta adicional de 1.728 sillas desde Colombia hacia Perú.

Para Santiago Álvarez, director ejecutivo de Latam Airlines Colombia, “hoy más que nunca el transporte aéreo es vital para el desarrollo de las economías de los países de Latinoamérica. Por eso, Latam además de insertar a Colombia de manera efectiva en las grandes tendencias de la industria aérea global, tiene acceso a la dinámica económica generada por la red aérea más grande de Latinoamérica”.

En la inauguración de la nueva ruta Medellín-Lima, el directivo resaltó que en Colombia Latam Airlines ha desarrollado una amplia conectividad con el país vecino. Esto, teniendo en cuenta que actualmente operan 23 frecuencias semanales desde Bogotá, Cartagena y ahora Medellín.

Sobre este anuncio, Soledad Campos de Parry, consejera económico-comercial de Perú en Colombia, aclaró que” esta es una oportunidad para afianzar los lazos comerciales y de inversión entre Medellín y Perú”.

Parry añadió que actualmente Perú cuenta con diversos proyectos a 2021 sobre inversión de infraestructura, en los cuales los empresarios de Antioquia tienen la oportunidad de conocer y participar en proyectos que ascienden a US$10.000 millones entre 2018 y 2019”.

Con este anunció Latam Airlines aspira a que el tráfico de pasajeros desde la capital antioqueña ascienda en 2018 a más de 560.000 pasajeros transportados, lo que representaría cerca de 10% en la operación de la aerolínea en el país. A esto se suma, además, que este hub se convertiría en un polo para desarrollar el turismo en la región.

Así lo confirmó Julián Guerrero, vicepresidente de Turismo de ProColombia, quien aclaró que esta nueva ruta se suma a las “1.039 frecuencias semanales directas que hoy conectan a Colombia con el mundo. Nuestro potencial con Perú es enorme, el año pasado fue el séptimo emisor de viajeros a Colombia con un total de 140.905 personas. Esperamos que se aumente el número de turistas”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Turismo 20/03/2025

“Desde Cartagena vamos a tener el primer crucero fluvial a través del río Magdalena”

Juan Carlos Galindo, presidente de OxoHotel, conversó sobre los planes de la compañía en su oferta turística, su apuesta por el Caribe y las cifras de cierre de 2024

Contenido Patrocinado 21/03/2025

La Fundación Cardioinfantil recibió la acreditación Icontec por su excelencia en salud

El hospital nació con la misión de atender a niños de escasos recursos con enfermedades cardiovasculares y se ha consolidado como un complejo hospitalario del más alto nivel

Industria 20/03/2025

Colombina logró ingresos por $3,30 billones en 2024, cayó 1% comparado con 2023

La utilidad neta cayó 3%, pasó de $129.863 millones a $125.671 millones. La utilidad antes de impuestos tuvo una leve variación