.
TRANSPORTE

Las pérdidas de Avianca llegaron a US$516,1 millones en los primeros nueve meses del año

jueves, 14 de noviembre de 2019

Van der Werff también resaltó el nuevo modelo de esquema de tarifas en los mercados de Ecuador y Colombia

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

Avianca Holdings logró ingresos operativos totales de US$1.200 millones durante el tercer trimestre de año, lo que representa una leve reducción respecto a los US$1.231 millones que se había obtenido en el mismo periodo de 2018. Además, las pérdidas crecieron a US$40,1 millones en el tercer trimestre, una cifra que asciende a US$516,1 millones si se observa el periodo entre enero y septiembre. En el caso de las ventas al noveno mes de año, también cayeron a US$3.470 millones en comparación de los US$3.600 millones del año pasado.

Según la aerolínea, la caída se explica en parte a la disminución que hubo en los ingresos de los pasajeros, que cayeron 1,3%; y lo de los ingresos por carga y otros, que disminuyeron 2,4%.

La compañía explicó que en este periodo transportó 7,8 millones de pasajeros, una caída de 0,5%, mientras que el factor de ocupación consolidado fue de 82,9% para el tercer trimestre de 2019.

La compañía también destacó la caída de 2,8% de los gastos operativos totales, mientras que el Ebitda quedó en US$264,9 millones con un margen de 21,8%.

El CEO de la compañía, Anko van der Werff, destacó que en el tercer trimeste de este año se priorizó el control de los costos operativos, restando 21 rutas no rentables y redistribuyendo la capacidad liberada. "Estamos densificando parte de nuestra flota A320 que opera principalmente en mercados nacionales y rutas internacionales de corta distancia. Esto nos permite mejorar significativamente el rendimiento de los costos por aeronave mientras mantenemos nuestro mejor producto en su clase por el cual somos conocidos", dijo el directivo.

Van der Werff también resaltó el nuevo modelo de esquema de tarifas en los mercados de Ecuador y Colombia, además de que el re-perfilamiento de la deuda les ha permitido garantizar la liquidez adecuada. Recordó, además, los resultados del intercambio de bonos y el compromiso de United Airlies y Kingsland Holdings de proporcionar a Avianca un préstamos de US$250 millones.

“Mirando hacia adelante, el 4 de diciembre, Avianca Holdings celebrará 100 años de operación continua, marcando un hito significativo en nuestra historia corporativa, como también en la aviación mundial. Este centenario también representa un punto de inflexión importante para nuestra empresa, ya que establecemos una base sólida para que Avianca avance, asegurando la rentabilidad y la expansión sostenible de los márgenes para el futuro que se avecina", agregó el director de la compañía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Minas 21/01/2025 Cerrejón comunicó que su línea férrea ha recibido tres ataques en menos de un mes

La compañía confirmó que no se presentaron víctimas ni heridos tras el más reciente ataque

Energía 21/01/2025 Air-e le solicitó al nuevo procurador intervenir con los morosos de entidades oficiales

La empresa expresó que la ley contempla como falta grave el incumplimiento de estas obligaciones, "las cuales pueden acarrear la destitución de los funcionarios"

Agro 22/01/2025 Providencia exportó 60.000 toneladas de azúcar en 2024, la mitad fue de tipo orgánica

El mercado mundial de azúcar orgánica se valoró en US$2.197 millones en 2023 y se espera que crezca a US$4.094 millones para 2031