TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Empresas

  • Las Américas y La Cayena son las zonas francas líderes en exportación

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Comercio

Las Américas y La Cayena son las zonas francas líderes en exportación

Sábado, 5 de agosto de 2017

Estrategias como mejorar la infraestructura logística para reducir costos y aprovechar convenios como la Alianza del Pacífico podrían hacer repuntar las ventas en el exterior.

Lina María Guevara Benavides

ARTÍCULO RELACIONADO

Importaciones de zonas francas colombianas crecieron 56,4% a mayo

De acuerdo con las cifras más recientes de Zonamerica, en Colombia hay 108 zonas francas que alojan a 870 empresas y generan 62.732 empleos directos; y aunque se trata de conglomerados empresariales que cuentan con algunos beneficios contributivos, estos privilegios no los eximieron de sentir la desaceleración económica.

El Dane reportó que las exportaciones hechas desde las zonas francas entre enero y mayo cayeron 33,7%. Entre las razones sobresalió la disminución de las ventas externas a Estados Unidos e India.

Para Edgar Martínez, director de la Cámara de Zonas Francas de la Andi, “en los informes se ve un decrecimiento pero es por la caída del sector minero que está ubicado en las zonas francas, porque las exportaciones en el sector industrial siguen aumentando”.

En exportaciones se destacaron cinco zonas francas. La lista la encabezó Las Américas, que sumó US$883,8 millones. A ella se unieron La Cayena con US$91,1 millones; Conjunto Industrial Parque Sur con US$87,5 millones; Internacional de Pereira con US$62,5 millones y Cartagena con US$52,4 millones.

En la lista de resultados en verde también apareció la Zona Franca de Barranquilla que a mayo exportó US$13,9 millones. Para María José Vengoechea, presidenta de la Cámara de Comercio de Barranquilla, “desde 1994 hasta 2016, la ZFB presenta un crecimiento sostenido y arroja resultados de movimiento de mercancías por US$1.734 millones, lo cual muestra que ha tenido un comportamiento favorable que le permite ser competitiva pese a las circunstancias”.

Aún así siete de las 24 zonas francas que reportó el Dane presentaron alguna caída en sus exportaciones. Por lo cual las propuestas para levantar el indicador en el segundo semestre son varias.

Por ejemplo, Diego Vargas Triana, gerente General de Zona de Franca de Bogotá, explicó que el conjunto está trabajando en ejes como certificaciones en calidad y seguridad; la instalación de un software más robusto para operar el comercio exterior; la creación de convenios para corredores de carga más ágiles; y el crecimiento de operaciones aprovechando convenios como la Alianza del Pacífico y fortaleciendo mercados como México.

Por su parte, Martínez señaló que el país debe avanzar en el desarrollo de infraestructura logística que permita a las empresas disminuir costos en el transporte hasta los puertos, que hoy cuesta hasta 20% de los productos. A esto sumó promover el desarrollo de una legislación continental para mejorar la estabilidad jurídica y disminuir los procesos de exportación para repuntar.

Los planes apuntan a mejorar en tecnología para ser más competitivos.

TEMAS


Comercio - Exportaciones


TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 3

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 4

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

  • 5

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 6

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

Más de Empresas

MÁS
  • Automotor

    La venta de carros crecerá 5,1% este año, según Bbva Research

    Este año se alcanzará 250.000 unidades matriculadas, lo que permitirá que el sector repunte.

  • Comunicaciones

    Por cada nuevo abonado de TV paga ya se suman tres a las plataformas de streaming

    Aunque el servicio de televisión por cable sigue creciendo en todo el mundo, los contenidos que llegan a través de internet lo hacen a mucha mayor velocidad

  • Tecnología

    Usuarios de Claro ya pueden comprar el Samsung Galaxy S9 y S9+, conozca sus precios

    Desde $3 millones en adelante

Más de La República

  • Hacienda

    La Dian pretende recuperar $1,2 billones de contribuyentes morosos

    La Dian pretende recuperar $1,2 billones de contribuyentes morosos
  • Judicial

    Comisión investigadora de España visitó instalaciones de Triple A en busca de pruebas

    Comisión investigadora de España visitó instalaciones de Triple A en busca de pruebas
  • Bolsas

    La acción de ISA alcanzó máximos históricos en la Bolsa de Valores de Colombia

    La acción de ISA alcanzó máximos históricos en la Bolsa de Valores de Colombia
  • Judicial

    Nicaragua cancela polémica reforma en un intento por poner fin a protestas y violencia

    Nicaragua cancela polémica reforma en un intento por poner fin a protestas y violencia
  • Sociales

    Primera rueda social de empleo

    Primera rueda social de empleo
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co