• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
VIERNES, 22 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Cultivos
  • Plan de desarrollo
  • Payless
  • celulares
  • Inversión extrajera
  • Ecopetrol
  • Crisis en Venezuela
  • Empresas

  • Las Alianzas Público-Privadas, reto para la competitividad

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%

Empresas

Las Alianzas Público-Privadas, reto para la competitividad

Miércoles, 20 de febrero de 2013

Para que la locomotora minera se mueva con mayor rapidez por los rieles de la economía nacional, es necesario que se consoliden Alianzas Público-Privadas (APP) con el fin de entregar soluciones en infraestructura, encadenamientos y que haya una mayor formalización para los mineros.

 

Según los expertos, la infraestructura es necesaria para la actividad. El transporte de los minerales es uno de los cuellos de botella que tiene el sector. Los encadenamientos productivos son necesarios para contrarrestar los efectos de la revaluación de la moneda que se vive por estos días. Y la formalización es uno de los principales retos para hacerle frente a la minería ilegal.
 
Y es que con proyectos realizados entre el Estado y las empresas mineras se empezaría a sacar del rezago a la Nación, tal como lo afirma la directora del Sector de la Minería a Gran Escala (Smge), Claudia Jiménez, quien además asegura que “las APP se convierten en la mejor alternativa para impulsar un sector que tiene un gran potencial económico y que aporta de manera muy importante en aspectos sociales”.
 
Al día de hoy, la actividad minera representa el 3% del Producto Interno Bruto del país (unos US$1.343millones), según cifras de la Andi, y se espera que este aporte aumente para el final de 2013 gracias al nuevo esquema de APP.
 
Pero, ¿qué tan conveniente es este tipo de alianzas? Esta discusión se pondrá sobre la mesa en el Segundo Congreso de la Minería a Gran Escala que comienza hoy en Cartagena y en el que expertos internacionales, Gobierno y empresas darán soluciones para que el sector sea mucho más competitivo.
 
Jiménez asegura que este modelo de desarrollo es necesario en este momento ya que con “la implementación de estas APP contribuirá a la disminución de la pobreza y a la inclusión en nuestra Nación”.
 
Un aspecto fundamental a tener en cuenta para el desarrollo de las APP en el sector minero es hacer seguimiento de los casos de éxito de estos proyectos en otros países del mundo.  La dirigente gremial asegura que  “Colombia se encuentra frente a una oportunidad de desarrollo que sería irresponsable no aprovechar y por eso, resulta vital aprender de las buenas experiencias que se han dado en el mundo minero como las que ocurrieron en Australia, Canadá, Chile y Perú”.
 
En el evento, que se extenderá hasta mañana, también se debatirá la actualidad de la minería en Colombia, y cómo se puede hacer una minería responsable que sea una aliada del desarrollo de las comunidades.  
MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Siga en vivo la transmisión del concierto Aid Live Venezuela en Cúcuta

  • 2

    La importancia de tener un buen jefe

  • 3

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 4

    Avianca Holdings redefinirá estrategia corporativa tras entrega de resultados financieros

  • 5

    Inicia día de duelo de conciertos en ambos lados de frontera Colombia-Venezuela

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Empresas

MÁS
  • Tecnología

    Samsung presentó nueve dispositivos de su familia Galaxy en Estados Unidos

    El smartphone plegable de la marca estará disponible en abril desde US$1.980.

  • Construcción

    Las ventas de Cemex Latam Holdings cayeron 8% al cierre de 2018

    Las utilidades de la empresa en el año crecieron 36% y llegaron a US$63 millones.

  • Construcción

    Cementos Argos, proveedor clave en la construcción de la sede del Super Bowl 2019

    Más de 25.500 viajes de camiones mezcladores de Argos fueron necesarios para construir este proyecto.

Más de La República

  • Moda

    La compañía de zapatos Beckett Simonon tendrá ventas online en Colombia

    La compañía de zapatos Beckett Simonon tendrá ventas online en Colombia
  • Automotor

    Ventas de autos en China se desploman en enero tras siete meses en números rojos

    Ventas de autos en China se desploman en enero tras siete meses en números rojos
  • Judicial

    Mindefensa hace un video como homenaje a los caídos en la Escuela General Santander

    Mindefensa hace un video como homenaje a los caídos en la Escuela General Santander
  • Hacienda

    Los departamentos se suman a los reparos al Plan Nacional de Desarrollo

    Los departamentos se suman a los reparos al Plan Nacional de Desarrollo
  • Bancos

    Bancolombia anunció propuesta de pago de dividendos para sus accionistas

    Bancolombia anunció propuesta de pago de dividendos para sus accionistas
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co