MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El buen ritmo que presentó en 2011 la venta de vehículos nuevos en el Eje Cafetero, año que marcó un récord en la región, se frenó en el primer semestre de 2012.
Las cifras del Boletín Económico Regional (BER) del Banco de la República, aportadas por las firmas concesionarias que hacen presencia en la zona, indican que en ese período se comercializaron en total 7.124 unidades cuando en el mismo lapso de 2011 se colocaron 7.427, representando una caída de 4,1%.
En total se transaron 303 carros menos debido, en parte, señala el análisis del BER, a las reducciones presentadas en la mayoría de los meses del semestre por Pereira y Manizales, ciudades que participaron con 52,29% y 29,37%, respectivamente en las ventas totales de automóviles de la región. En estas dos capitales la colocación de carros cayó 12,8% y 4,5% en el semestre. Sin embargo otro comportamiento tuvo Armenia, que por el contrario incrementó la comercialización por encima de 35%.
Las razones de la baja dinámica están sustentadas, según algunos concesionarios, por la rigidez de los bancos para otorgar créditos de vehículo, la percepción de algunos consumidores frente a la disminución de precios por la entrada en vigencia del TLC con Estados Unidos, y el cambio de modelos a 2013 que restringió la venta de los 2012.
Ya completa 10 tiendas en el territorio nacional y canal de e-commerce y espera cerrar 2023 con un crecimiento de dos dígitos
Esta estrategia tiene como objetivo proteger a los artesanos, ya que, a causa de la producción masiva, dañan identidad de las obras
El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, advirtió que Colombia es el décimo país de la región en nivel de inversiones en esta materia