.
JUDICIAL

La Supersociedades multó con $5.078 millones a Inassa por soborno transnacional

lunes, 9 de julio de 2018

Una delegatura de la entidad encontró que Inassa habría incurrido en la conducta de soborno transnacional.

Lina María Guevara Benavides

La Supersociedades, en cabeza de Francisco Reyes Villamizar, informó desde sus oficinas que impuso una multa de $5.078 millones a la Sociedad Interamericana de Aguas y Servicios S.A. (Inassa), compañía filial para la región de la empresa española Canal Isabel II, por "incurrir en la conducta de soborno transnacional".

Se trata de el primer caso de este tipo que se sanciona en Colombia y uno de los primeros de la región. Aún así, la Supersociedades tiene más de una decena de casos en estudio, cifra que resulta relevante si se tiene en cuenta que la media en los países de la Ocde es menor a 50.

"La decisión se tomó luego de que la Delegatura de Asuntos Económicos y Contables de la Supersociedades declarara que Inassa había incurrido en la conducta de Soborno Transnacional contemplada en la Ley 1778, por haber ofrecido o efectuado pagos a funcionarios públicos ecuatorianos en 2016", dijo la entidad.

Según explicó el organismo, las facultades sancionatorias de la Supersociedades en materia de soborno transnacional se ejercen cuando cualquier persona jurídica, por medio de empleados, contratistas, administradores o asociados, dé, ofrezca o prometa, a un servidor público extranjero, sumas de dinero o cualquier objeto de valor pecuniario a cambio de que este realice, omita o retarde un acto relacionado con sus funciones.

LR conoció que el monto de la multa se definió luego de analizar por lo menos 10 criterios, entre los que la Super incluyo el monto del beneficio, la capacidad patrimonial de la empresa y el reconocimiento de la infracción por parte de esa sociedad. Sin embargo, la entidad no reveló el monto del movimiento.

Adicionalmente el organismo dijo que Inassa tendrá cinco días hábiles siguientes a la fecha de ejecutoria de la desición para pagar el monto. Así mismo, tendrá que publicar en un medio de amplia circulación y en un lugar visible de su página web, un extracto de la decisión anunciada por la Supersociedades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Laboral 17/06/2025

Las estrategias de las grandes empresas para mejorar en índices de bienestar laboral

Lucas Yepes Bernal, responsable de Empresas para Comfama, enfatizó en la importancia de los liderazgos para potenciar los buenos entornos laborales

Comercio 16/06/2025

El Tesoro rebasó a Unicentro Bogotá en ingresos y lidera en propiedad horizontal

La facturación combinada de los cinco centros comerciales más fuertes, en la categoría de propiedad horizontal, suma casi $256.000 millones

Energía 18/06/2025

Formulan pliego de cargos a EPM y Dispac por presunta restricción a la competencia

Según la SIC, en el caso de EPM, los hechos se habrían presentado entre 2020 y 2023 y se habrían afectado 24 procesos de contratación