.
Superintendencia de Industria y Comercio.
JUDICIAL

La SIC no le hizo caso a Mastercard, Corabastos y UNP, en ofrecimiento de garantías

martes, 3 de junio de 2025

Superintendencia de Industria y Comercio.

Foto: Colprensa

El ente aseguró que estas medidas se tomaron, en los tres casos, para garantizar el derecho a la libre competencia en cada uno de los sectores donde las empresas tienen presencia

La Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, publicó un informe sobre su actividad en el primer semestre de año, donde destacaron los rechazos de los ofrecimientos de garantías, en nueve casos. Además, remarcó las negativas a los recursos presentados por compañías como Mastercard, Corabastos o la Unidad Nacional de Protección.

La entidad destacó que "en el caso de los ofrecimientos de garantías que fueron resueltos y rechazados, el Despacho de la superintendente evidenció que estas solicitudes no contenían compromisos que permitieran entender que las conductas investigadas serían suspendidas o modificadas", lo que ocurrió con las tres compañías anteriormente mencionadas.

La SIC aseguró que estas medidas se tomaron, en los tres casos, para garantizar el derecho a la libre competencia en cada uno de los sectores donde las empresas tienen presencia. "Los ofrecimientos propuestos se limitaban a cumplir la ley, no suspendían o modificaban la conducta investigada, no resultaban ser estructurales y/o no se ajustaban a la política de promoción y protección de la competencia", afirmó la institución.

En el caso de Mastercard, el "ofrecimiento de garantías no es procedente cuando se convierte en un mecanismo que pueda profundizar las limitaciones a la libre competencia identificadas de manera preliminar por la Delegatura para la Protección de la Competencia", afirmó la entidad.

Sobre el ofrecimiento de Corabastos, la SIC aseguró que "no se aceptaron compromisos como la derogación de un acuerdo que habría prohibido el ingreso para operar como comercializador en la central de abastos aludida a los establecimientos de comercio que tuvieran ingresos brutos bimestrales iguales o superiores a 3.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes".

Al analizar el caso de la UNP, el ente de control destacó que se rechazó el ofrecimiento, "al evidenciar que no cumplían con los requisitos mencionados para determinar su suficiencia". Entre las garantías que fueron descartadas se analizaron el retiro del mercado de algunas de las sociedades investigadas, así como el ofrecimiento encaminado a vender algunas empresas que prestan el servicio de arrendamiento de vehículos blindados a la Unidad.

La SIC también mencionó el caso de una persona natural que quería acceder a información corporativa almacenada en un teléfono. "En esta oportunidad se determinó que el compromiso encaminado a permitir el acceso a la información corporativa que se encontraba almacenada en un equipo celular, de manera posterior a la realización de la visita administrativa, no es suficiente para suspender o modificar la conducta", dijo la SIC sobre el caso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 19/06/2025

"La mitad de nuestro personal mundial es de mujeres, el reto es atraer más hombres"

Alberto Mario Rincón, director general L’Oréal Groupe, dijo que busca establecerse como un referente en sostenibilidad dentro del ámbito empresarial

Energía 18/06/2025

BCR ratificó la calificación AAA a bonos ordinarios de Celsia por $800.000 millones

Perspectivas de crecimiento sostenible, portafolio diversificado en el sector de energía y reducción de la deuda, son los aspectos tenidos en cuenta por la calificadora

Comunicaciones 18/06/2025

Movistar y ETB, operadores que toman delantera en desempeño del internet fijo

El desempeño se conoce mientras el sector atraviesa por una potencial reorganización, pues Millicom tiene intenciones de quedarse con los activos de Movistar