.
EMPRESAS

La Ronda Uno impactará predios de 74 municipios

martes, 3 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El marco normativo de la reforma energética considera la ocupación temporal de tierras para extracción de materias primas que abarcan 441,631 hectáreas, de un total de superficie de núcleo agrario de 1 millón 60,928 hectáreas, es decir, 42.6% del total.

En términos absolutos, Veracruz tiene la mayor área explotada de tierra, con 317,833 hectáreas, mediante 45 municipios. Es decir, 72% de los predios que se explorarán. Le siguen Coahuila, con 14% del total, con cuatro municipios; Puebla, con 5,1% y nueve municipios; Tabasco, con 4,5% y seis localidades, e Hidalgo y Tamaulipas, con tres y dos municipios, respectivamente.

La legislación considera que en los proyectos será aplicable la adquisición, uso, goce o afectación de los terrenos y bienes o derechos necesarios, como servidumbre, para las actividades de transporte por medio de ductos y reconocimiento y exploración superficial. Y deja en claro, también, que los propietarios de ejidos tienen el derecho de recibir un pago en efectivo por la afectación, renta por ocupación de las superficies, o bien, un porcentaje sobre los ingresos netos de los asignatarios o contratistas, el cual puede ir de 0,5% a 3% para el caso del gas no asociado, y de entre 0,5% a 2% para otros hidrocarburos, conforme a la ley de hidrocarburos.

“El impacto a nivel regional deberá ser vigilado invariablemente en relación a los equilibrios sociales, ambientales y productivos, con el fin de hacer eficientes las inversiones que se realicen, manteniendo siempre como premisa la defensa de los intereses de las comunidades involucradas”, destacó la consultoría en su estudio: Ronda Uno y su impacto a nivel estatal y municipal.

La Ronda Uno permite que la iniciativa privada nacional y extranjera participe con inversión en las áreas con recursos de hidrocarburos excluidos en la Ronda Cero, en la cual Petróleos Mexicanos (Pemex) definió y seleccionó aquellas que ya explota, o bien, en las que tenga capacidad técnica, económica y de ejecución.

A pesar de la baja en los precios del petróleo, que registra una contracción acumulada de  60% entre 2014 y el 2015, existe interés de empresas nacionales y extranjeras para invertir, aseguró el presidente de Latin American Oil & Gas Association México, Raymundo Platas Merino.

Empresas interesadas en la ronda uno

De acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarburos, existe interés de al menos 50 empresas para participar en la Ronda Uno. Se destacan Chevron, ExxonMobil, Shell, Halliburton, Grupo Carso, Statoil, Ecopetrol, Grupo Diavaz, Tecpetrol, Hunt Oil Company, Energy Council of the Americas, Sierra Oil & Gas, Grupo Enal, Nexen-Cnooc, Geopark Argentina y  Kimmeridge Energy, entre otras. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 05/12/2023 “En la reforma a la salud que están discutiendo los temas de acceso no están claros”

El director de la Fundación Santa Fe, Henry Gallardo, resaltó la cobertura que lograron a nivel nacional y cómo su modelo se podrá replicar en el Eje Cafetero

Turismo 05/12/2023 “Esperamos cerrar el año con 486.000 huéspedes y el año siguiente con otros 495.000”

El grupo hotelero NH busca terminar el año con 14 propiedades en Colombia y lanzará una nueva marca a principios de 2024, se llama Avani y estará en Bogotá

Energía 05/12/2023 Erco Energy anunció la entrada en operación de dos nuevas plantas solares en Tolima

Con proyectos fotovoltaicos de Guamo y Numbana la empresa de energía busca mitigar la emisión de 22.000 toneladas de CO2 al año