.
EMPRESAS

La red social Instragram permitirá acceder a múltiples cuentas

sábado, 28 de noviembre de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

En la versión beta (donde se realizan los ajustes previos antes de lanzarse al público en general cualquier actualización) los usuarios ya pueden encontrar en la esquina superior izquierda de la pestaña de perfil, una opción para acceder a otra cuenta sin necesidad de salir de la actual ni tener que ingresar de nuevo usuario y contraseña. 

¿Qué ventajas trae esta nueva actualización? Los aproximadamente 400 millones de usuarios activos que utilizan Instagram tendrán la posibilidad de tener su cuenta personal y la de su empresa o tienda virtual, una costumbre cada vez más usual entre quienes frecuentan la aplicación de fotografías. Esto permitirá ahorrar el tiempo que se pierde cerrando una cuenta y abriendo otra. 

Por el momento la compañía de Mark Zuckerberg no ha establecido fecha para el lanzamiento a todos los usuarios de esta nueva mejora, aunque se presume que se desarrolle primero para Android (sistema en el que actualmente está en pruebas), y más tarde para iOS y Windows Phone. 

Con esta actualización, Instagram se unirá a otras redes sociales y aplicaciones como Twitter y Facebook que desde hace tiempo permiten esta opción. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 08/12/2023 Mejores universidades del mundo y Colombia en UI GreenMetric sobre sostenibilidad

Grupo de 45 instituciones colombianas clasificó al ranking que se dedica a la sostenibilidad por temas como al cuidado del agua

Ambiente 08/12/2023 Grupo Argos, Sura y Davivienda continúan en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones 2023

Las compañías ya llevan más de 10 años clasificando en el ranking global a pesar del reciente cambio de metodología de S&P

Comercio 06/12/2023 Superindustria y Artesanías de Colombia lanzaron la estrategia ‘De Origen Colombiano’

Esta estrategia tiene como objetivo proteger a los artesanos, ya que, a causa de la producción masiva, dañan identidad de las obras