MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Victor Kong, presidente de Cisneros Interactive, le explicó a LR cuál es la situación actual de la publicidad digital, y la forma en la que apoyan su desarrollo.
¿Cuáles son las tendencias de la publicidad digital en América Latina?
La publicidad digital es un sector que crece 20% por año en toda América Latina, mientras que los medios digitales crecen mucho menos. Claramente la publicidad digital está arrasando.
Dentro de la publicidad digital hay muchas tendencias, pero una de las características es lo rápido que cambia: en los últimos cuatro años ha dado dos o tres vueltas a la redonda. A medida que los consumidores están en Facebook utilizando computadores y móviles, cada vez más va a crecer aún más el sector. La publicidad digital se segmenta en formatos de video, social media, search como Google y marketing para móviles. Dentro de este sector hay muchos nichos.
¿Qué es Audio.ad?
Es una empresa que aglomera el inventario de muchos servicios y aplicaciones. En nuestro portafolio tenemos el inventario de Deezer, TuneIn y varias radios tradicionales, y lo que hacemos es representarlos para la venta de publicidad. Hace poco hicimos un estudio en el que se demostró que la publicidad de audio digital es más eficiente para alcanzar los objetivos de las empresas.
Uno de los pilares de Cisneros es apoyar financieramente a emprendedores en publicidad digital, ¿cuánto invierte Cisneros por año?
No damos cifras exactas, pero desde que comenzamos hemos invertido alrededor de US$20 millones en los últimos cuatro años más o menos. Por año la inversión puede estar entre US$4 millones o US$5 millones, y nuestra estrategia es mezclar las bondades de jóvenes emprendedores con una empresa un poco más estructurada. Porque como mencionaba la publicidad digital cambia todo el tiempo, y para ello se debe estar preparado.
¿Qué sugiere Cisneros para que la publicidad digital crezca en Colombia?
El primer consejo es que los empresarios no se asusten, realmente se animen a explorar de forma completa las bondades de la publicidad digital, y una de ellas es poder llegar al usuario de una forma segmentada.
¿A cuántas empresas colombianas apoyan actualmente?
Trabajamos con las principales agencias de publicidad en el país y anunciantes. Colombia es un país muy importante para nosotros, tenemos dos empresas que fueron fundadas en Colombia. Una de ellas es Adsmovil que se especializa en todo lo que es publicidad móvil, no solo en Colombia sino en el mundo, nace en Colombia pero tenemos oficinas en Chicago, Los Ángeles, Miami, México, Sao Paulo y Bogotá. Otra de las compañías es Fluvip que tiene enfoque en marketing de influenciadores, y permite a los anunciantes conectarse con los influencers.
La opinión
Anny Espinosa
Analista de mercado digital
“En la época en la que estamos, las empresas definitivamente deben tener presencia en el ámbito digital para que lleguen a tener el alcance necesario que se tiene como meta”.
El pasado 7 de enero, se conoció que Martínez Nieto renunció al cargo de miembro de la Junta Directiva de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá
La entidad señaló que la decisión se tomó para garantizar que las actuaciones administrativas cumplan con la ley y el debido monitoreo
La hoja de ruta busca garantizar el servicio a los más de 1,3 millones de usuarios del Atlántico, Magdalena y La Guajira