.
INDUSTRIA

"Con nueva planta, el país podrá dejar de importar varias clases de vidrio"

viernes, 11 de enero de 2019

La inversión para la construcción fue de US$160 millones.

Sebastián Montes

La empresa Tecnoglass, lider en manufactura de vidrio arquitectónico, anunció hoy una alianza estratégica con la empresa Vidrio Andino, subsidiaria de la compañía francesa Saint Gobain, que consiste en una inversión de US$45 millones que se usará para financiar una nueva planta en Galapa, cerca a Barranquilla.

Entre los detalles más destacados de la alianza se cuenta el hecho de que se podrá dejar de importar vidrio verde y vidrio azul, demanda que se atenderá con producción local.

Xavier Piñot, director general de Vidrio Andino, mencionó que se espera arrancar con la planta en 2021, y que además tendrá una capacidad de producción de 750 toneladas por día y generará 200 empleos directos y 500 indirectos.

A su vez, mencionó que la planta tenga un costo total de aproximadamente US$160 millones para 2022. En cuanto a Tecnoglass, su participación en la alianza será de 25%, según comentó el COO de la firma, Christian Daes.

El CEO de Tecnoglass, José Manuel Daes, agregó que "para nuestra empresa, siendo tan joven, es un honor ser socios de Saint Gobain. Ellos tienen la madurez y la experiencia, y nosotros tenemos el dinamismo para seguir creciendo".

"El mensaje para el país es que los colombianos debemos creer mas en nuestro país, dejar de lado el pesimismo, e invertir en empresas para generar empleos bien pagos. Colombia ha mejorado mucho", afirmó.

Dominique Azam, deputy CEO para América Latina de Saint Gobain, destacó que es la primera vez que su compañía firma una alianza con una empresa colombiana para proyectos industriales. "Vamos a empujar el sector con tecnología, innovación y valor añadido", agregó.

El embajador de Francia en Colombia, Gautier Mignot, señaló que esta firma es un gran orgullo al ser "dos empresas tan importantes para nuestros países". "Saint Gobain tiene mas de 350 años de historia en Francia pretende en 67 países y esta en Colombia desde hace mas de 40 años. Es una de las 40 empresas mas grandes de Francia", aseveró.

Asimismo, mencionó que es importante que se realice la inversión de Tecnoglass y Vidrio Andino en Barranquilla, donde se quiere fortalecer la presencia de sus empresas al ser una región con mucho potencial que despierta un interés muy grande de nuestras compañías.

El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, destacó que Francia es el primer socio extranjero de Colombia en capacidad de generación de empleo, a través de lo cual se genera crecimiento incluyente para lograr equidad. A su vez, mencionó que Colombia es el sexto destino de inversión de Francia en América Latina.

Se espera que el acuerdo permita a Tecnoglass adquirir una participación accionaria en las primeras etapas de la cadena productiva de Vidrio Andino, garantizando el suministro estable de vidrio flotado a largo plazo.

Vidrio Andino es un Joint Venture entre Saint Gobain y NSG Pilkington. Desde hace 20 años es la primera y única empresa con planta de vidrio flotado en el país. En 2013, se abrió la primera planta en Colombia con una inversión de US$220 millones. Sus ventas anuales ascienden a US$100 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 14/03/2025

“Para este año nos enfocaremos en el desarrollo de proyectos clave de expansión”

Jorge Andrés Henao, gerente de TGI, habló sobre los planes de la compañía para atender la demanda de gas y las áreas donde podría ubicarse una planta regasificadora

Hacienda 13/03/2025

"Más de $800.000 millones nos aprobaron en la iniciativa de obras por impuestos"

María Bibiana Botero, presidente de Proantioquia, aseguró que van a apostarle en el futuro al Urabá, al turismo, a expandir el Aeropuerto y a otros proyectos en la región

Educación 12/03/2025

Universidad Icesi anunció apertura del pregrado en medicina veterinaria y zootecnia

Los estudiantes tendrán acceso a laboratorios y se beneficiarán de las alianzas con organizaciones como el Zoológico de Cali