MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía llegó al mercado colombiano llegó hace cinco meses aproximadamente.
Al igual que otros sectores de la economía, la construcción ha aprovechado las bondades que le brinda la tecnología para tareas como la compra y venta de una propiedad familiar o empresarial.
Para ello existen plataformas especializadas como Properati, lanzada este año en Colombia y que espera convertirse en un referente para el sector inmobiliario. Así lo confirmó a LR Santiago Morales, gerente de relaciones institucionales, quien recalcó que busca mejorar la experiencia de los clientes.
Según el directivo, las personas tendrán acceso a un banco de información relevante como promedios de precio en el mercado, características del barrio, opciones de transporte, por lo que “la búsqueda será mucho más divertida y sencilla para el usuario”.
Frente a la llegada al mercado colombiano, la empresa explicó que esto se dio a través de OLX, lo que permitió conocer mucho más al cliente y, agregó, que al ser empresas hermanas logran compartir conocimientos y beneficiar propósitos los consumidores.
Frente a los usuarios que ya están en la plataforma Morales señaló que tienen un crecimiento importante en pocos meses y están cerca de completar un millón de usuarios activos mensuales, “quienes tienen hasta 150.000 propiedades disponibles, de las cuales 95.0000 corresponden a venta y el resto a arriendo. Además, la proyección es muy positiva, ya que se espera un crecimiento muy grande en Colombia. Con esto, al cierre de este año esperamos duplicar el millón de usuarios, así como el número de propiedades disponibles”.
Properati actualmente está disponible en la región en Argentina, Perú Uruguay y al mercado colombiano llegó hace cinco meses aproximadamente, sin embargo, en enero fue su lanzamiento oficial.
Durante la Semana Mayor, las empresas de transporte de pasajeros se preparan para movilizar 3,3 millones de personas
Velásquez afirmó que la desinversión de Summit Materials dejó $12 billones, los cuales se invertirán en proyectos relacionados de cemento a través de Cemargos
Para el presidente de Celsia, se necesita atraer inversión para generar competencia y de esa manera tener tarifas más competitivas