• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
JUEVES, 21 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Factura electrónica
  • Subasta de energía
  • EPM
  • Hidroituango
  • Crisis en Venezuela
  • Plan Nacional de Desarrollo
  • Empresas

  • La industria trefiladora perderá más de 200 empleos por salvaguardias al acero

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.112,18
  • EURO $3.529,83
  • COLCAP 1.478,64
  • PETRÓLEO US$56,92
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $261,9352
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.112,18
  • EURO $3.529,83
  • COLCAP 1.478,64
  • PETRÓLEO US$56,92
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $261,9352
  • DTF 4,54%

Empresas

La industria trefiladora perderá más de 200 empleos por salvaguardias al acero

Viernes, 25 de octubre de 2013

Tatiana Arango M. - tarango@larepublica.com.co

Después de dos semanas de su aplicación, las medidas provisionales de salvaguardia para varios productos de acero semiterminados están teniendo sus primeros efectos en el sector trefilador.

Entre ellos está el recorte de al menos 200 empleos de una de las empresas más importantes en el mercado: Almasa. La razón de ello es que la compañía, que utilizan el alambrón para fabricar mallas electrosoldadas, alambre de púas y puntillas, entre otros productos, ha visto sus costos de producción aumentados con el alza de los precios de la materia prima.

Ricardo Ramírez, presidente de Almasa, dijo que el presupuesto de personal a retirar en los próximos meses es de 200 personas. En cuanto a las ventas, el directivo señaló que aunque no han caído, “se están trayendo producto terminado que en dos o tres meses estarán en Colombia y en ese momento se sentirá la protección negativa con la que quedamos en este tipo de productos”.

Proalco es otra de las empresas que analiza una reducción de su personal, debido a la competencia de productos sustitutos del acero como mallas de plástico.

Entre los efectos de las medidas también está el alza de los precios de productos terminados. De acuerdo con Óscar Proaño, director general de Proalco, la compañía se ha visto obligada a subir sus precios, pero de forma moderada por la preocupación de perder sus clientes ante grandes incrementos.

Frente a las medidas provisionales de salvaguardia, las firmas del sector también están evaluando la posibilidad de importar material terminado. Andrés Ramírez, jefe de comunicaciones de G&J, dijo que es inminente la entrada al mercado local de productos terminados como las mallas y el alambre de púas, porque estos productos no tienen salvaguardias y hoy es más barato importar estos materiales que la materia prima para fabricar en Colombia .

Además de las consecuencias sobre la industria, el presidente de Almasa destacó que más de 50% de diámetros y calidades del alambrón no se fabrican en Colombia “y la norma ha salido general haciendo más grave la situación”.

Ramírez también señaló que la industria está a la espera de que el Gobierno “recapacite para que esto sea muy transitorio, porque la retaliación comercial con terceros países será como una bola de nieve en el empleo en Colombia, ya que se cerrarán también exportaciones colombianas de otros productos”.

Sectores afectados con las medidas
Son 4.000 empleos de la cadena trefiladora los que se están poniendo en riesgo con la salvaguardia, de acuerdo a información de la Organización G&J. Además, de acuerdo con expertos consultados por LR, son los sectores agro y construcción los más golpeados con la medida, pues las mallas y las barras son uno de los insumos más importantes en estas actividades, respectivamente. Los aranceles de 21,29%, 21,96% y 25,6% a las importaciones de diferentes tipos de alambrón también afectan al comprador de vivienda y colchones, por el alza de los costos de producción.

Las opiniones

Andrés Ramírez
Jefe de comunicaciones organización G&J

“Ahora se está sintiendo la protección negativa con la que queda la industria nacional, porque aunque se protege el alambrón, se afectan los productos terminados”.

Óscar Proaño
Director general de Proalco

“Estamos evaluando una pequeña posibilidad de importacón, pero queremos defender la industria que tenemos en Colombia y los empleos”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Industria


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 3

    “Esperamos tener una cobertura de 70% del mercado este año en factura electrónica”

  • 4

    Hay 11 proyectos de energía que no participarán en la subasta que se realizará la próxima semana

  • 5

    “Ofrecemos préstamos en tres minutos”, Santiago Suárez, CEO y fundador de Addi

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Empresas

MÁS
  • Industria

    Restaurantes piden claridad ante pago de impuesto al consumo o IVA

    Se busca asegurar la competitividad

  • Tecnología

    Honor trajo al país su versión 10 Lite de cámara frontal con inteligencia artificial

    En los próximos días llegará a Movistar.

  • Tecnología

    Samsung incursionó en mercado de los plegables con su nuevo modelo Galaxy Fold

    La firma presentó en San Francisco nueve dispositivos de la familia Galaxy

Más de La República

  • Judicial

    Gobierno espera que ayuda humanitaria ingrese a Venezuela este sábado

    Gobierno espera que ayuda humanitaria ingrese a Venezuela este sábado
  • Bancos

    Pdvsa negó que sus cuentas estén congeladas por el banco ruso Gazprombank

    Pdvsa negó que sus cuentas estén congeladas por el banco ruso Gazprombank
  • Hacienda

    Distrito cubrirá con dividendos, deuda y rendimientos la no venta de la ETB

    Distrito cubrirá con dividendos, deuda y rendimientos la no venta de la ETB
  • Deportes

    Conozca cuáles son las bicicletas que dejó esta edición del Tour Colombia 2.1

    Conozca cuáles son las bicicletas que dejó esta edición del Tour Colombia 2.1
  • Bancos

    Banco AV Villas ofrece más de 100 transacciones en sus canales digitales

    Banco AV Villas ofrece más de 100 transacciones en sus canales digitales
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co