.
EMPRESAS

La industria en Valle del Cauca creció a niveles que no se veían desde 2000

martes, 26 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Los resultados de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (Eoic) que realizó la Andi en Valle del Cauca, en junio, registró cifras superiores a las obtenidas en el sondeo nacional, tanto así, que el organismo resaltó que las alzas reportadas en producción y ventas no se veían desde mediados del año 2000.

Según el comunicado enviado por la Andi, la producción industrial en Valle del Cauca creció 9,8% en junio de este año, casi siete puntos más de lo que creció la industria nacional (3,4%).

Un escenario similar se obtuvo en el tema de ventas. Esta actividad aumentó 8,3% en el sexto mes del año, lo que dista del crecimiento promedio nacional que se ubicó en 4,7%.

“La manufactura continúa mostrando importantes señales de recuperación a través de un crecimiento en la producción de 9,8%, lo cual constituye un crecimiento de un punto básico en comparación a la cifra reportada en el mes anterior. Las ventas reales experimentaron una fuerte variación positiva, alcanzando un crecimiento de casi dos puntos respecto a la cifra reportada en el mes anterior y muy por encima del agregado nacional consolidado por la encuesta”, explicó la Andi en el informe presentado.

Aunque la producción y las ventas subieron, la capacidad instalada en Valle del Cauca cayó. Este indicador se ubicó en 74,5%, una cifra inferior en 1,4 puntos a la presentada en mayo de este año (75,9%) y casi un punto menos al promedio nacional (75,4%).

“En junio se mantuvo la calificación positiva que dan los empresarios a sus compañías y la favorabilidad del entorno: 60% de ellos calificaron la situación como favorable”, indicó la Andi.

Preocupación de empresarios por la tasa de cambio
La variabilidad de la tasa de cambio que en mayo de este año era la tercera mayor preocupación de los industriales en Valle del Cauca, subió al segundo lugar en junio desbancando al tema de la competencia. Según la Eoic realizada en este departamento, 27,8% de los industriales encuestados dijeron que la falta de demanda y la tasa de cambio eran su principal preocupación, mientras que 19,4% dijo que el costo y el suministro de la materia prima estaban en su foco de atención.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 26/03/2025

Fitch Ratings elevó las calificaciones de Tigo Une a AA+(col) con perspectiva estable

Estos cambios se debieron a la menor incertidumbre de dos grandes accionistas, como Millicom y EPM, junto con la capacidad de acceder a fuentes externas de deuda

Contenido patrocinado 26/03/2025

Huawei revoluciona con el lanzamiento de sus nuevos teléfonos Mate XT y Mate X6

Con dos nuevos diseños, el Mate XT y el Mate X6, Huawei se pone a la vanguardia de la categoría de teléfonos inteligentes plegables

Comunicaciones 25/03/2025

Esta es la apuesta que hace el diario El Tiempo en nuevo edificio de comunicaciones

La sede estará en Fontibón, al occidente de Bogotá, en los terrenos donde funcionaba el Club de El Tiempo. Ya inició el proceso de instalación de la nueva rotativa