MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El esfuerzo de las marcas por instalar los motores de menor cilindrada de los autos compactos en carrocerías medianas es hoy en día una realidad recurrente. Así lo hizo Renault-Sofasa con el modelo Clio, al equiparlo con el motor del anterior Twingo, y ahora el turno es para Nissan que decidió instalarle al Tiida sedán la máquina de sus vehículos Versa y March.
Con esta estrategia, la marca japonesa amplía la gama de opciones para el modelo Tiida en Colombia, pues el vehículo se comercializará con dos motorizaciones: 1.8 litros (la que ya estaba) y la nueva 1.6 litros, conocido como el HR16DE.
Este nuevo modelo, que se ensambla en la planta de Aguascalientes, México, se comercializará únicamente con una caja de velocidades mecánica de cinco cambios. Por tener una menor cilindrada (lo que se traduce en una disminución del consumo de combustible) su potencia baja a 106 caballos de potencia (la versión 1.8 litros tiene 124 HP) y su par máximo o torque quedó en 150 Newton metros (Nm), aproximadamente 20 Nm menos que la otra versión. Su precio será $33,5 millones.
“Este nuevo Tiida Miio es un modelo que el mercado colombiano nos estaba exigiendo. Ahora ofrecemos una versión con un motor muy eficiente, con un rendimiento de combustible muy reducido, bajas emisiones de CO2 y un precio muy competitivo, que sin duda llamará la atención de nuestros clientes. Con esta nueva versión, el Tiida Miio seguirá siendo uno de nuestros modelos más vendidos en el país”, señaló Juan Carlos López, gerente Nacional de Mercadeo de Dinissan.
Del total de ventas de Dinissan, que según los números de la compañía ascendieron el año pasado a un total de 25.110 unidades, unas 2.184 unidades fueron del modelo Tiida, específicamente sedán.
El Tiida Miio sedán 1.6 litros tendrá los siguientes accesorios de fábrica: elevavidrios eléctricos delanteros y traseros, bloqueo central, bolsa de aire o air bag para el puesto del conductor, y aire acondicionado.
En cuanto a la carrocería o diseño exterior, no es tan notoria la transformación. Algunos de los cambios estéticos hechos son la incorporación del color negro en la parrilla frontal, espejos y manijas, así como la ubicación delantera de la antena. Se mantiene el diseño de las luces y las líneas en la estructura del vehículo.
López explicó que la llegada de esta nueva versión no significa la salida del modelo 1.8 litros, que se mantiene con una transmisión automática de cuatro velocidades y un par de 173,5 Nm.
La opinión
Juan Carlos López
Gerente Nacional de mercadeo de Dinissan
“Ahora ofrecemos una versión con un motor muy eficiente, con un rendimiento de combustible muy reducido y bajas emisiones de CO2”.
La vacuna contra el virus de la fiebre amarilla tiene como marca Stamaril, la cual es producida por Sanofi Pasteur en Estados Unidos
La EPS que ocupó el primer lugar, Dusakawi recibió 17,26% de calificación en atención ‘Muy buena’, 3,0% de los usuarios la calificaron como ‘Ni buena, ni mala’
Cielo Rusinque, ministra (e) de Comercio, dijo que la decisión no se toma por presiones extrajurídicas, sino por las conclusiones y resultados de un estudio serio