MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Arango afirmó que han sido años de funcionamiento en pro del desarrollo de los menos beneficiados, y que uno de los pilares que ha sustentado la labor de la caja de compensación ha tenido su base en el fomento de la educación de los niños colombianos.
"El compromiso social va más allá de los afiliados. Durante todos los años hemos ganado experiencias en el manejo de centros médicos, colegios y bibliotecas, experiencia que han puesto a disposición de las personas", reiteró Arango
Colsubsidio tiene más de 6.300 estudiantes, 85% son hijos de trabajadores que gana menos de cuatro salarios mínimos. “Son colegios destacados, entre los primeros 50 del país. Con lo que hacemos allí estamos cambiando la vida y generando oportunidades para los menos favorecidos”, dijo el directivo.
Arango recordó que durante 15 años fueron administradores de Bibliored, hasta que el año pasado las medidas cambiaron y tuvieron que devolver el manejo de la red de bibliotecas.
El directivo recalcó en la prestación que la apuesta por lo social está basada en el fomento de valores. “Trabajamos para la dignidad de la familia, se tiene mejor sociedad y hay mejores familias”.
Arango dio a conocer que crearon la bienal de inclusión social en busca de incentivar el trabajo por el campo colombiano. Con la iniciativa lo que se busca es que el sector rural no se quede por fuera de la estructura social. “El programa se lanza y buscamos además que se den iniciativas e ideas en pro de un posible escenario del posconflicto”, reiteró Arango
El director de Colsubsidio concluyó diciendo que “para llevar a cabo estos proyectos tenemos el compromiso social incrustado en lo que es el concepto organizacional. En el proceso de selección somos exigentes. Necesitamos personas con vocación de servicio, pero sobre todo con vocación social. Tenemos la obligación de mirar cuáles son las necesidades, para ir cerrando las brechas sociales”.
En esta oportunidad, el bloqueo lo realizaron personas de la comunidad de Atunkamana, con lo que se completaron 24 días de operaciones detenidas
Romero estuvo al frente de la compañía durante siete años
Con este co-branding hay un potencial para que ambas compañías puedan beneficiarse de sus públicos