.
CONSTRUCCIÓN

Syntex ofrece una tecnología 3D para la recuperación de las vías y carreteras

lunes, 3 de septiembre de 2018

La empresa comercializa unas mallas en forma de panal, llamadas Geoceldas

A través de la empresa Syntex llegó a Colombia una tecnología 3D que es empleada en la recuperación y el mantenimiento de las vías urbanas.

Se trata de mallas en forma de panal, llamadas Geoceldas, que según se explicó “permiten distribuir mejor el peso de los vehículos y, por lo tanto, aumentar la vida útil de las vías”. Además, es amigable con el ambiente.

La Unidad de Mantenimiento Vial de la Alcaldía de Bogotá ya está trabajando con esta tecnología en las localidades de Suba, Kennedy y San Cristóbal, lo que ha permitido ahorrar costos en excavaciones, traslado de materiales, reducción en utilización de asfalto y menor afectación a las redes de servicios públicos.

Según Humberto Ramírez, coordinador de Tecnologías de la Unidad de
Mantenimiento Vial, la obra de la localidad de Suba se encuentra en la
etapa final de evaluación y una vez se tengan los resultados definitivos,
la idea es incorporar esta tecnología dentro de los diseños y la ejecución
de las obras en toda la ciudad de Bogotá.

“Con la aplicación de Geocelda Road Runner, vemos la reducción de espesores de capas granulares hasta de un 40%, menor generación de escombros y, en general, obras más eficaces, ejecutadas en menor tiempo y con menos impacto vial”, dijo Juan Pablo Zapata, gerente de Operaciones de Syntex Colombia S.A.

El vocero dijo que además de Bogotá y Cundinamarca, la tecnología se está usando en Putumayo, Atlántico, Meta, Casanare y Norte de Santander.
Este sistema, que se ha usado en más de 10.000 proyectos en el mundo, también ayuda a la reducción en la emisión de gases y de la contaminación relacionada con la ejecución de la obra.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 16/04/2025

Las empresas Inapel, Soluciones Maf y Scribe son las mayores importadores de papel

Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping

Transporte 15/04/2025

Puerto Antioquia recibió tres nuevas grúas de más 1.500 toneladas para contenedores

En el muelle, autoridades como Migración Colombia, ICA, Sanidad de Turbo, la Capitanía de Puerto Urabá y Darién de la Dimar, entre otras, inspeccionaron el buque para permitir el inicio del descargue

Comercio 17/04/2025

La estrategia china que ataca el consumo de las marcas de lujo al mostrar sobrecostos

Comerciantes chinos se han tomado TitTok para promocionar productos que dicen ser iguales a los de grandes marcas europeas y de Estados Unidos, pero a un precio más asequible