.
INDUSTRIA

La compañía Copperprotek aprovecha uso del cobre para conservar los alimentos

lunes, 17 de enero de 2022
Foto: Copperprotek

Según el gerente de la empresa, "con nuestra tecnología se le puede dar 10 días más de vida útil a jamones y nueve días en quesillo"

Nathalia Morales Arévalo

Extender la vida útil de los productos alimenticios y que no sean perjudiciales para las personas es una necesidad empresarial.

Por eso, dos innovadores de la startup Copperprotek descubrieron un nuevo uso del cobre que prolonga la vida de los alimentos perecederos.

“Con nuestra tecnología se le puede dar 10 días más de vida útil a jamones, nueve días en quesillo y 23 adiciones al cerdo fresco, lo que permite mejoras de la última línea en varios puntos porcentuales, al disminuir las reposiciones, mermas, capital de trabajo, reclamos, devoluciones y liquidaciones, además de poder ampliar la zona de cobertura del producto”, comentó Jaime Moral, gerente general de Copperprotek.

El alimento va perdiendo calidad en el transcurso de los días debido al crecimiento de bacterias, donde un aumento de solo cuatro grados en la temperatura puede generar un crecimiento exponencial en menor tiempo, de ahí la importancia de este negocio, explicaron.

“Trabajando en una minera de cobre en Chile, aprendí sobre este mineral, y su efecto en los microorganismos, donde las bacterias son destruidas por iones de cobre, las mismas bacterias que descomponen el alimento, extendiendo su vida útil”, dijo Javier Lavin, cofundador de la marca.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 25/04/2025

Con la venta de participación de Shell, seis petroleras han desinvertido en Colombia

La multinacional, liderada en el país por Liliana Gómez, anunció la salida del proyecto de gas costa afuera, así se suma a la lista integrada por BP, ConocoPhillips, OXY, Chevron y Exxon

Comercio 26/04/2025

Unicentro, Santafé y Centro Mayor, los centros comerciales con los mayores ingresos

Las ventas de los cinco principales shopping center de Bogotá, con corte a 2024, totalizaron $211.506 millones y tuvieron crecimientos promedios de 4% anual

Automotor 25/04/2025

Se destraba la llegada de 13 modelos de carros desde EE.UU. con aplazamiento de norma

Siete marcas que operan en el país traen carros desde EE.UU. por lo que se espera que el Gobierno aplace la normativa que bloquearía ingreso de al menos 13 modelos