.
EMPRESAS

La aplicación para viajeros Airbnb ya vale US$24.000 millones

sábado, 27 de junio de 2015
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

La operación, liderada por las estadounidenses General Atlantic y Tiger Global, y por la china Hillhouse Capital, daría a Airbnb un valor de US$24.000 millones. Igualaría, además, al récord de captación de capital en una sola vez que registró Facebook antes de salir a Bolsa en 2012.

Airbnb sigue el modelo de economía compartida, bajo el que también operan empresas como Uber, que está provocando un fuerte rechazo por parte de los sectores tradicionales, especialmente en Europa. Las empresas turísticas se quejan de que compañías como Airbnb no están reguladas ni supervisadas.

Mientras, las protestas contra el servicio de transporte de Uber siguen en aumento y provocaron ayer el colapso de varias ciudades en Francia.

Pese a todo, ambas compañías siguen atrayendo el interés de los inversores. Uber también espera captar estos días alrededor de US$4.000 millones, que se unirían a los US$5.900 millones que ha conseguido desde su fundación en 2010.

Se trata de cifra récord para una compañía tecnológica antes de empezar a cotizar en Bolsa. La valoración de Uber se sitúa ya en unos US$50.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 23/01/2025 Aconauto expresa su preocupación sobre subida de aranceles a los vehículos híbridos

Elevar los aranceles a los vehículos híbridos podría alejar a los consumidores finales debido al encarecimiento de los productos, lo que ralentizaría la renovación del parque automotor

Industria 22/01/2025 “Con el rally del cacao se pueden obtener más ingresos, pero genera incertidumbre”

El CEO de CasaLuker, Camilo Romero, explicó que los precios más altos son un reto para balancear rentabilidad Y acceso del Consumidor a la categoría de chocolate

Comercio 20/01/2025 Fenalco rechazó los hechos de alteración de orden público en el Catatumbo y Santander

La organización gremial concluyó que espera que el Estado ejerza acciones “contundentes” para que los hechos no sigan ocurriendo