.
COMUNICACIONES

Agencia Nacional del Espectro abrió investigación contra el operador de telefonía Avantel

martes, 18 de agosto de 2020

La entidad le advirtió al operador que debe cesar inmediatamente las operaciones en el rango de frecuencias 778 MHz y 788 MHz

Laura Neira Marciales

La semana pasada se conoció una denuncia de Claro, en la que se afirmaba que Avantel estaba usando el espectro adquirido por Partners sin autorización del Ministerio de las TIC, por lo que la Agencia Nacional del Espectro (ANE) se puso al frente del caso y abrió una investigación contra el operador por posible uso indebido del espectro.

El uso de las frecuencias está regulado pues, el espectro es un bien público estratégico y finito, por lo que es manejado por la cartera de tecnología y el uso sin el permiso de esta entidad está tipificado como delito, que podría significar penas que van hasta por siete años en prisión, además de millonarias multas.

Con base en el informe, la @ANE_Colombia abrió investigación administrativa para determinar la responsabilidad de @Avantel_sas, frente al uso clandestino de espectro. Esta mañana se realizaron las citaciones para notificar a las partes, en aras de garantizar el debido proceso. pic.twitter.com/A29gVpVVPd

— Karen Abudinen (@karenabudi) August 18, 2020

La ANE afirmó que "se inicia una investigación administrativa mediante formulación de cargos", y que "si transcurridos cinco días hábiles, contados a partir de la fecha de envío del presente oficio, sin que concurran a la notificacion de la mencionada decisión, esta se surtirá mediante aviso, en los términos del artículo 69 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo".

La entidad le advirtió al operador que debe cesar inmediatamente las operaciones en el rango de frecuencias 778 MHz y 788 MHz. Cabe recordar que Avantel solo tiene licencia para utilizar la frecuencia de 2.400 Mhz que obtuvieron en la subasta realizada hace seis años.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, había dicho que "se encuentra analizando, dentro de su competencia, la denuncia recibida para establecer sus implicaciones y las actuaciones a que haya lugar. Por tanto, para garantizar el debido proceso y la imparcialidad, el MinTIC no hará pronunciamientos sobre un análisis en curso".

Al consultar a Avantel sobre el caso, la compañía afirmó que “nos encontramos prestando los servicios dentro del marco legal y correspondientes autorizaciones, siempre propendiendo por ofrecer mejores servicios a nuestros usuarios”.

Además, aseguraron que están “haciendo uso de todas las ofertas comerciales de telecomunicaciones para mejorar la prestación del servicio”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 18/09/2023 Más de 85 millones de toneladas de carga movilizaron los puertos entre enero y junio

Las empresas de la región Caribe vieron el mayor movimiento con 73,4 millones de toneladas, sigue el Pacífico con 10,2 millones

Industria 20/09/2023 "La producción industrial en el Atlántico, creció 1,4% en lo corrido del año a julio"

Según el presiente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, el departamento del Atlántico se presenta como un sector resiliente

Tecnología 20/09/2023 Servicios de IFX volverían a funcionar este fin de semana según acordó con Gobierno

La empresa lleva más de 20 años contratando con el Estado, de hecho lleva 117 acuerdos para servicios de información digital