.
EMPRESAS

Junta Directiva de EPM aprobó operaciones de financiación para ir por Gas Natural

miércoles, 25 de abril de 2018

El proceso se autorizó desde una OPA o una OPA competidora.

Juan Pablo Vega B.

Las Empresas Públicas de Medellín (EPM) dio a conocer que su Junta Directiva aprobó adquirir una participación con control en Gas Natural S.A, operación que se puede hacer a través de una Oferta Pública de Adquisiciones (OPA) o de una OPA competidora.

De igual manera, informó EPM que “se autorizaron las operaciones de crédito para financiar la adquisición y la respectiva modificación presupuestal”.

Hay que recordar que la Superintendencia de Industria y Comercio decidió no objetar la integración de las Empresas Públicas de Medellín E.S.P. y Gas Natural S.A. tras la solicitud de la empresa paisa.

Jorge Londoño, gerente de EPM, consideró que esta operación “es muy importante para la estrategia de diversificar el portafolio, tanto en productos como geografía. Primero, porque EPM tiene cerca de 11% del mercado de gas a nivel nacional y creemos que es saludable robustecer esa participación”.

Otro hecho que destacó Londoño, en diálogo reciente con LR, es que “desde hace muchos años EPM ha tenido la ambición de estar en Bogotá, que es el mercado más importante del país, además de que “Gas Natural es una empresa con un apalancamiento financiero muy atractivo, que ya está consolidada y que permitirá generar Ebitda de inmediato, si se quiere”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 25/04/2025

Mazda lanzó al mercado la nueva EZ-60 en colaboración con Changan Automobile

Este es el segundo vehículo eléctrico que han desarrollado en colaboración con Changan Automobile

Comunicaciones 24/04/2025

"Durante los últimos años nos hemos enfocado en ser un aliado en toda la digitalización"

Movistar cuenta con más de 24,4 millones de clientes, 67.000 empresas digitalizadas y 1.5 millones de usuarios conectados con fibra

Entretenimiento 24/04/2025

“Con la extensión de la rumba en Bogotá, nuestra rentabilidad no crecerá más de 1%”

Carlos Caballero, socio propietario del Grupo Fabuloso, comentó que buscarán crecer 10% este año para llegar hasta los $18.000 millones en ventas