.
EMPRESAS

JK Imaging usará ahora la marca Kodak

martes, 15 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

Las fabricantes de tecnología dieron a conocer que firmaron un acuerdo por varios años para que JK Imaging pueda licenciar la marca Kodak en algunos productos de consumo, particularmente en cámaras.

Los primeros productos bajo este acuerdo serán lanzados durante el segundo trimestre de este año, según dieron a conocer las firmas implicadas.

La información oficial explica que se tratará de cámaras digitales, cámaras de video de bolsillo y protectores portátiles.

Con respecto a lo que el sello de esta alianza significa para las dos empresas, el CEO de JK Imaging, Joe Atick, indicó que se trata de una decisión positiva, pues la intención de la firma es darle continuidad al legado que Kodak tiene en el mercado y transladarlo a la nueva generación de dispositivos que existen, apostándole a más movilidad y a entregar un valor agregado a la vida de los usuarios de todos sus productos.

“Nuestra decisión de licenciar la mundialmente reconocida marca Eastman Kodak Company fue algo natural”, señaló el ejecutivo.

Finalmente, Laura Quatela, presidente de Kodak dijo que esto confirma que se trata de una marca que todavía es fuerte entre los consumidores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 23/04/2025

La incertidumbre vuelve a las más de 50 empresas que participan en concesiones 4G

Los constructores aseguraron que desatar la incertidumbre en el aspecto financiero de los contratos, aumenta el costo de capital para futuros proyectos

Entretenimiento 23/04/2025

La economía nocturna genera cerca de 493.000 empleos, 11,77% del total en Bogotá

En la capital hay más de 11.000 establecimientos formales que generan 11,7% del empleo en la ciudad y reciben con optimismo la posible jornada extendida

Automotor 26/04/2025

El Gobierno Nacional discute las medidas que afectarían la importación de los carros

El decreto del MinTransporte que entrará en vigencia el próximo 2 de mayo podría ser aplazado por el efecto que tendría en la llegada de automóviles desde EE.UU.