.
AUTOMOTOR

Jaguar F-Pace recibió las cinco estrellas de seguridad de Euro NCAP

miércoles, 10 de enero de 2018

La SUV alcanzó una calificación de 80% en protección de peatones.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

Luego de ser reconocido con el galardón del World Car Design of the Year en los World Car Awards 2017, el Jaguar F-Pace logró una calificación de seguridad de cinco estrellas en Euro Ncap.

En los resultados el SUV alcanzó 93% de puntaje de protección de ocupantes adultos, 85% de protección de ocupantes infantiles y 80% de protección de peatones.

Así, bajo su tecnología de Frenado de Emergencia Autónomo con Detección de Peatones, el vehículo fue destacado por detectar los riesgos de colisión con automóviles o peatones en la carretera.

"El Jaguar F-Pace combina diseño e ingeniería galardonados, con una seguridad excepcional. El cuerpo ligero e intensivo de aluminio del vehículo mundial del año 2017 ofrece una excelente protección junto con el rendimiento dinámico que los clientes esperan de un Jaguar", aclaró Nick Rogers, director ejecutivo de ingeniería de productos Jaguar Land Rover.

Es importante resaltar que, según el fabricante, El F-Pace se ha convertido en el Jaguar de venta más rápida en la historia de la marca, pues ya completó las 100.000 unidades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

“Estamos organizando la llegada del limpiador Sanytol para el segundo semestre de este año”

Óscar León, gerente general de AC Marca en Colombia, comentó que Sanytol estará en las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional próximamente

Industria 21/04/2025

Medellín ya no es la cuna de los jeans y ahora siete ciudades se reparten la confección

La elaboración de esta prenda ahora se divide en siete ciudades que participan de un mercado con un tamaño superior a US$1.000 millones

Industria 21/04/2025

Sin haber dado utilidades, Rappi aún continúa siendo la startup colombiana más valiosa

Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones