MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Según lo estimado por el Invima con la normatividad actual las atuneras nacionales relacionadas con una dosis mayor de 1 miligramo por kilogramo podrían ser multadas hasta con $200 millones. Este monto no nos parece acorde ni suficiente, por eso se está tramitando un proyecto de ley para que sea más alta”, dijo Guzmán, quien aconsejó que el consumo de atún en general no debe exceder las dos latas semanales para mujeres embarazadas, lactantes y niños pequeños, y no más de cuatro semanales para la población en general.
El director del Invima explicó que este fenómeno del atún con exceso de mercurio que ha sucedido en menos de un mes se ha dado porque anteriormente el muestreo se hacía en la planta y los últimos han sido en los puntos de comercialización directamente.
En el último mes se han hallado 150.000 latas con exceso de mercurio en diferentes regiones del país con dos alertas provenientes de Van Camp’s y una de Gralco, la cual produce el atún para la marca propia de Carulla.
Se proyecta que las empresas productoras saquen hasta 240 millones de velitas, y en el total del año la cifra supera los 400 millones
El grupo hotelero NH busca terminar el año con 14 propiedades en Colombia y lanzará una nueva marca a principios de 2024, se llama Avani y estará en Bogotá