.
EMPRESAS

Interés por las fusiones y adquisiciones cayó 24%: Ernst & Young

lunes, 6 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Según el Sexto Barómetro de la Confianza sobre el Capital Global realizado por Ernst & Young, a pesar de un entorno económico es más favorable, los líderes corporativos todavía no se sienten seguros de participar en fusiones y adquisiciones con otras empresas.

En la encuesta realizada por la compañía, sólo el 31% dijo que espera realizar una adquisición en los próximos 12 meses, lo que representa una caída del 24% en comparación con octubre de 2011. Esta a la vez es la cifra más baja del barómetro desde que se inició en el 2009.En contraste, el número de empresas que buscan vender sus activos se ha incrementado hasta llegar casi al 20%. Para E&Y, esto significa que ahora las compañías dan prioridad a la gestión de cartera y a buscar nuevos nichos y enfoques para sus negocios. "Aunque las diferencias de enfoque entre compradores y vendedores son cada vez menores, aún no hay un buen clima para las fusiones y adquisiciones (o ‘M&A’ por sus siglas en inglés). Los ejecutivos prefieren seguir siendo cautelosos frente a la persistente volatilidad de los mercados, medidas de austeridad, reestructuraciones (principalmente como consecuencia de la crisis de la Eurozona) y la potente desaceleración del crecimiento en los mercados emergentes", dijo la empresa.De acuerdo a Andrés Gavenda, socio líder de Ernst & Young en Colombia, la intención de los inversores que buscan refugio de valor hizo que la actividad de M&A se sostenga en un alto nivel y esto se nota tanto en empresas maduras como en empresas familiares exitosas y las que no lo son también. Los sectores predominantes son, el de minería seguido por el de petróleo y gas, y finalmente el sector financiero los cuales centralizan casi el 80% de las compras y ventas que se realizaron durante el primer semestre del año 2012.Brasil se perfila como uno de los países dominantes en el tema de las fusiones y adquisiciones en Colombia junto con Japón y Canadá.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 21/03/2025

Asamblea de Accionistas de Promigas aprobó distribuir $1,06 billones en utilidades

Los accionistas autorizaron que el pago del dividendo por acción sea de $545 y que se distribuya en tres momentos durante el año: agosto, octubre y diciembre

Transporte 21/03/2025

La SIC investiga la injerencia de plataformas en la competencia del sector transporte

Alianza In, gremio que agrupa a las plataformas, reiteró que también piden regular la actividad y afirmó que este es un paso obligado antes de discutir el tema laboral

Industria 20/03/2025

Rechazaron tutela presentada por Sintramonómeros en contra de la Supersociedades

Esto ocurrió después de que el Juzgado 46 Civil del Circuito de Bogotá también rechazara una acción similar de Monómeros