MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según datos publicados en la Superfinanciera, lo facturado por Promotora de Café Colombia entre enero y septiembre de este año fue $87.091 millones, cifra que dista en casi $25.000 millones a los ingresos del mismo período registrado en 2010, cuando el monto alcanzó los $62.548 millones.
Si los resultados al cierre del tercer trimestre del año se comparan con el mismo lapso del año pasado, el ingreso de la compañía creció 16% frente a los $74.898 millones registrados en 2011.
"2012 ha sido un año de grandes retos para Procafecol, en el cual la compañía ha centrado sus esfuerzos en consolidar un modelo de negocio, por medio de estrategias enfocadas en la expansión tanto a nivel nacional como internacional, que han generado resultados positivos en términos financieros para la compañía", indicó la empresa en un comunicado.
La utilidad bruta de Procafecol también creció, específicamente un 18%, al pasar de $43.385 millones, acumulado al tercer trimestre de 2011, a $51.063 millones en el mismo período de 2012.
"El buen comportamiento de los ingresos y un control de costos y gastos se tradujeron en un buen resultado operacional medido en el EBITDA (Utilidad antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones), indicador que presentó al tercer trimestre acumulado de 2012 una variación positiva de $1.611 millones, lo que significó un crecimiento de 21% respecto a igual período de 2011", agregaron. Este indicador ha crecido 91% en los últimos 2 años.
Pese a las cifras positivas, el resultado neto al tercer trimestre de 2012 siguió en negativo al registrar una pérdida de $257 millones. No obstante, Procafecol destacó que este número es inferior a la pérdida acumulada de $2.936 millones, registrada en el mismo período de 2011.
"Las cifras expuestas muestran una tendencia de crecimiento positiva, y permiten proyectar un excelente cierre de año, de mantenerse los niveles de operación pronosticados", concluyó la firma.
Internexa Participações e Internexa Perú suscriben contrato con Megatelecom Telecomunicações para la venta de Internexa Brasil
La nueva ruta iniciará operación el 3 de julio de 2024, en aviones Boeing 787-8 con capacidad para 247 pasajeros y siete frecuencias semanales
Iata presentó las proyecciones que tendrá el sector al cierre de 2023, se espera que los ingresos alcancen los US$896.000 millones