.
TECNOLOGÍA

Industria TIC se dará cita en el foro "Más Conectados que antes"

lunes, 29 de enero de 2018

El foro se realizará en el Hotel JW Marriott de la capital del país.

Ximena González

Este miércoles 31 de enero se llevará a cabo en el Hotel JW Marriott de Bogotá, el foro “Más Conectados que antes”, gracias a la organización del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MInTic), Fedesoft y el Diario La República.

El evento contará con la participación de personalidades como el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, (MinTic), David Luna Sánchez y Paola Restrepo Ospina, presidente de la Federación Colombiana de la Industria de Software y TI (Fedesoft).

Así mismo, en el primer panel que se llevará a cabo, 'Los creadores de softwarey su impacto en la competitividad de la industria en el país', harán presencia Andrés Vásquez Echeverri, Director del Banco Digital Nequi Bancolombia; Nicolás Giraldo Peralta, Gerente de Control Automotriz de Coca-Cola Femsa; Luis Fernando Jaramillo, Presidente & CEO de Heinsohn Business Technology y William Corredor Mejía, Presidente de Open International.

Por otro lado, en el panel 'Oportunidades de inversión y crecimiento de la industria TI', harán presencia compañías como Siigo, Bancóldex, Endeavor Colombia, Olimpia S.A., Aktiva Servicios Financieros.

Vale resaltar que, dicho foro se realizará teniendo en cuenta que el desarrollo de software y servicios relacionados viene creciendo en el mercado colombiano de manera acelerada, tanto así que las empresas vinculadas a este sector aumentaron 11,6% al pasar de 5.464 en 2015 a 6.096 en 2016. Lo segundo que más creció fue el empleo, específicamente 20,8%, pues de 90.978 puestos de trabajo que se registraron en 2015, se pasó a 109.942 en 2016. Por último, las ventas en esta industria pasaron de $9,56 billones a $13,5 billones, lo que representó un incremento de 40,70%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 21/06/2025

Las plataformas digitales dejan al comercio local un hueco que llega a alrededor de $3 billones

Productos de menos de US$200 que lleguen desde EE.UU. tienen el beneficio de no pagar IVA; plataformas chinas lo identificaron y están inundando el país con objetos baratos

Construcción 20/06/2025

El Cóndor suscribió un otrosí en el contrato de la obra del primer tramo del Túnel del Toyo

Establece la construcción, gestión predial, social y ambiental sostenible de las vías de acceso al Túnel Guillermo Gaviria Echeverri

Deportes 24/06/2025

Santa Fe y Medellín se jugarán una final que les dejaría ingreso de US$6,7 millones

Dos equipos con ingresos superiores a $60.000 millones se medirán en la final del Fútbol Profesional Colombiano que inicia hoy. Ambos han perdido sus tres últimas finales