.
EMPRESAS

Industria del software generó más de 20.000 empleos nuevos

miércoles, 14 de junio de 2017

Daniela Niño

De acuerdo con las cifras del Observatorio TI del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y de la Federación Colombiana de Software y Tecnologías de la Información (Fedesoft), la industria del software y servicios asociados viene presentando un incremento anual de 13,4% y generó al cierre de 2016, 90.978 empleos, es decir, más de 20.000 nuevas vacantes que en 2015.

No obstante, se ha sentido una desaceleración, como lo indicó Paola Restrepo, gerente general de Fedesoft. “Venimos viendo una desaceleración, pero es una desaceleración estable. Esto quiere decir que las empresas vienen creciendo con la misma dinámica con la que venían creciendo en los últimos años. Lo anterior no significa que las empresas colombianas en este sector hayan dejado de vender o generar ingresos”.

Hoy la federación es optimista en relación a los logros del país a nivel regional. “Los servicios y los negocios de nuestros empresarios están muy bien posicionados en Centroamérica, Perú y Ecuador. Ya nos podemos comparar con mercados maduros en este sector como lo son Chile, Argentina y México”, resaltó la ejecutiva. A este balance se suma el de las ventas en e-commerce. Según Santiago Naranjo, responsable de mercados hispanos de Vtex, “se observa un crecimiento exponencial en todos los e-commerce que están operando. La mayoría le están apuntando a vender cuatro o cinco veces más de lo logrado el año pasado”.

Las compañías que se destacan en el sector por los ingresos registrados en 2016 son IBM,Apple y HP.

Sector con sello internacional

Uno de los programas nacionales para posicionar la industria en el exterior es el de Colombia Bring It On, una alianza entre el MinTIC y ProColombia para dar a conocer las fortalezas del sector y atraer inversionistas.

De acuerdo con cifras del Ministerio, las empresas que hacen parte de este proyecto suman ventas al exterior por US$360 millones entre 2012 y 2016. Además, hace un año se genera-ron expectativas de negocio por más de US$7,3 millones.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 04/12/2023 “Esperamos abrir otras 30 tiendas Agua Bendita en el exterior los próximos tres años”

Una de las principales compañías de trajes de baño buscará expandirse más en el exterior, con la línea de lujo Agua by Agua Bendita

Transporte 03/12/2023 El Royal Caribean vuelve a embarcar en Cartagena luego de 10 años sin operaciones

Luego del 17 de diciembre las embarcaciones se realizarán de manera semanal, la cual prevé traer a 1.000 turistas a Colombia

Hacienda 05/12/2023 "Es bajísimo el porcentaje de inversión que se hace en ciencia y tecnología en el país"

El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, advirtió que Colombia es el décimo país de la región en nivel de inversiones en esta materia