MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde el pasado 12 de febrero, su presencia online llegó a ciudades como Espinal, Flandes, Ibagué, Acacías, Villavicencio y Ricaurte
Ikea anunció un nuevo despliegue de tecnología para desarrollar su comercio electrónico y llegar a más hogares en el país. La empresa aseguró que se trata de un paso estratégico para ofrecer una experiencia de compra más accesible a los consumidores.
Ikea llegó desde el pasado 12 de febrero de forma online a ciudades como Espinal, Flandes, Ibagué, Melgar, Sibaté, La Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima y Ricaurte. Asimismo, ya está disponible en el departamento de Meta, específicamente en Villavicencio, Acacías, Restrepo y Cumaral.
"En IKEA, estamos comprometidos en brindar soluciones innovadoras que mejoren la vida cotidiana de las personas, con la expansión de nuestra red de comercio electrónico en Colombia, estamos emocionados de poder ofrecer a nuestros clientes una experiencia de compra aún más conveniente y accesible. Ya sea que estén buscando muebles, accesorios para el hogar o inspiración para sus proyectos de decoración, nuestro objetivo es ofrecer una experiencia de compra agradable también desde sus hogares”, dijo Alejandro Chaves, gerente de operaciones y experiencia de clientes en Ikea.
El sitio, según la empresa, tiene oferta de 6.000 referencias en muebles y decoración. También cuenta con consejos para los consumidores, además de una "experiencia de compra fluida", opciones de entrega flexible y un servicio mejorado de servicio al cliente.
"La expansión de Ikea en el comercio electrónico representa un avance emocionante para la marca en Colombia. A través de esta iniciativa, más hogares colombianos tendrán acceso a productos, desde la comodidad de sus hogares. No solo amplía la disponibilidad de productos en Colombia, sino que también fortalece el compromiso de la marca con la satisfacción del cliente y la innovación en el mercado colombiano", dice la empresa.
Las implicaciones del proyecto de decreto del Ministerio de Comercio se verán en varios sectores, pero en el transporte de carga será mayor la afectación en costos
El pasado 7 de enero, se conoció que Martínez Nieto renunció al cargo de miembro de la Junta Directiva de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá
La conectividad aérea, la sostenibilidad y mantenerse al tanto de las tendencias también serán aspectos para trabajar en 2025