MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el Mayor General, Orlando Salazar Gil, quien se desempeña como gerente general del hotel, el principal compromiso de la compañía es brindar a sus huéspedes: comodidad y confort, mediante un servicio de alta calidad, que está respaldado por normas internacionales y con equipos de última tecnología. “Tenemos el caso del cableado estructurado 6A que ofrece velocidad de datos 10 veces mayor a la de otras infraestructuras para mejorar los procesos y garantizar la oportunidad de atención”, confirmó el General.
Del total de los recursos que se destinarán a las mejoras, $220 millones estarán encaminados a materia tecnológica. Habrá televisión informativa, una nueva red de internet, se renovará la página web y tendrá motor de reservas.
Hasta la fecha, la ocupación anual rodea 44%, de acuerdo con el gerente general del Tequendama.
La inversión para mantenerse en el mercado no es la primera que está haciendo la firma y confirmó el ejecutivo que en los últimos 10 años se han destinado $80.000 millones en mejoras como cambio de pisos, construcción de baños en la nueva terraza del edificio, adecuación de cinco habitaciones amigables que están destinadas para alojar personas con discapacidad y demás.
Este año, $4.847 millones se irán en restauración mobiliaria, actualización de cortinería y otros elementos. Pero la inversión no solo es en Bogotá, los hoteles costeros de la SHT reciben recursos por $86 millones: Tequendama Inn Santa Marta, $76 millones; y Tequendama Inn Cartagena, $10 millones los cuales también serán destinados a remodelación.
Marcela Granados, directora general de la Fundación Valle de Lili, destacó los proyectos enfocados en la población vulnerable que están financiando con capital privado
Despegar brinda diversas alternativas de pago, que incluyen tarjetas de débito y crédito, la combinación de dos tarjetas, transferencias vía PSE
Un aspecto fundamental del proyecto es que las utilidades que genere la sociedad se destinarán a garantizar los derechos de las comunidades