MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La organización encontró 570 pies de gas neto en la segunda fase de la perforación y 150 pies adicionales en la tercera faceta
NG Energy anunció la finalización de perforación en pozo María Conchita en La Guajira, Colombia. La organización encontró 570 pies de gas neto en la segunda fase de la perforación y 150 pies adicionales tercera faceta, además, la exploración alcanzó una Profundidad Total (TD) de 9,050 pies.
Está zona de perforación fue identificada entre 6.000 pies y 7.500 pies después de experimentar muestras de gas (C1-C5+) a lo largo de los 1.500 pies. La compañía de energía, con el apoyo de del equipo técnico que utiliza tecnología puntera en perforación y registro, confirmó este lugar como un posible nuevo hallazgo después de registrar con éxito el pozo.
Mientras la empresa perforaba y registraba la Fase III del pozo, NGE identificó 150 pies de espacio productivo neto de gas en la zona. Luego de esto la compañía comenzará a hacer pruebas de todos los lugares potencialmente productivos, incluida la zona recientemente identificada en la Fase II, con pruebas de vástago de perforación (DST) para evaluar la mejor manera de completar el pozo.
Serafino Iacono, director ejecutivo de NGE, comentó "la magnitud potencial de este posible hallazgo podría redefinir nuestras expectativas sobre el potencial del bloque completo en María Conchita. Nuestro equipo técnico y de perforación ha realizado un trabajo notable perforando en condiciones extremadamente calientes y trabajando alrededor del reloj que está retrasado debido a estos encuentros con gases. La compañía espera brindar más actualizaciones sobre las pruebas de horario de verano en las próximas dos semanas".
La marca sigue consolidándose como embajador del café con más de 630 tiendas a nivel internacional y 15.800 puntos de retail en 31 naciones
La SIC autorizó a las aseguradoras para negociar grupalmente con los gestores y tratar de bajar precios. El acuerdo se dividirá en tres etapas. Expertos señalan riesgos
El mercado inmobiliario ha visto un cambio en las preferencias de los compradores, con un notable aumento en la demanda de casas, que pasó del 12,6% al 21,8%