Agregue a sus temas de interés Cerrar
Industria
Hace falta una mejor estructura en las juntas directivas de grandes empresas
lunes, 28 de enero de 2019

Reuters
Solo 8% de las mesas es independiente
Sebastián Montes - smontes@larepublica.com.co
De acuerdo con la encuesta de gobierno corporativo en América Latina elaborada por la EY, las juntas directivas de una compañía suelen estar conformadas por miembros de una misma familia en su mayoría. Tanto así, que solo 8,3% de las estas mesas gerenciales cuenta con miembros independientes.
Esa misma condición suele aplicarse para los orígenes de una compañía, donde 80% de las empresas en el mundo es de origen familiar, marcando gran importancia en la economía.
Dicha condición se marca mucho en América Latina, donde 60% del PIB de la región proviene de estos grupos, que emplean 70% de la mano de obra.
No obstante, es necesario generar un balance en el sesgo familiar dentro de las juntas directivas, por lo que el socio director de Virtus Partners, Andrés Maldonado, aconseja tener cuatro tipos de miembros en la junta: dueños, que definen el norte de los negocios; sucesorales, que tienen un rol de aprendizaje; independientes, que aportan una mirada externa; y ejecutivos, que son el puente con lo que sucede en la organización.
“El aporte de los independientes va marcado en el conocimiento que pueden traer de la industria”, agregó.
TENDENCIAS
-
1
"El próximo año abriremos nuestras tiendas Listo!”: Yuri Proaño, presidente de Primax Colombia
-
2
Bill Gates le sugiere estas cinco obras literarias para leer en la época de vacaciones
-
3
Estos son los 50 colegios con los peores resultados de las Pruebas Saber 11 de 2019
-
4
Los bancos con los menores costos por retirar en cajeros de otras redes
-
5
¿Cómo quedó el ranking de las empresas más grandes en el mundo?
Datos de suscripción
Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.
{{message}}