MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con el lema ‘Innovar para gestionar’, el ‘CoachINN 2016’ se realizará los próximos 21 y 22 de octubre en el Hotel Bogotá Plaza, liderado por la International Coach Federation Colombia.
Empresarios, coaches, académicos y funcionarios del Gobierno intercambiarán experiencias en un mismo escenario con los gurús del coaching a nivel mundial sobre las principales tendencias de esta disciplina y su impacto en las organizaciones e individuos.
La innovación en el coaching, es el eje central del certamen que congrega a las reconocidas autoridades internacionales en los temas de liderazgo, gerencia, estrategia y gestión.
Según el reciente informe de competitividad global (2015-2016), Colombia ocupó el puesto 61 en el pilar de innovación, ganando tres posiciones frente a lo observado un año atrás. Sin embargo, expertos consideran que el país, aún mantiene niveles distantes frente a los alcanzados por pares regionales.
“El ‘CoachINN 2016’ mostrará las diferentes estrategias transformadoras para gestionar organizaciones y mejorar la productividad en tiempos de cambio”, sostuvo Lucía Pinto, Presidente de la International Coach Federation Colombia.
“Cuando hablamos de innovación y buscamos proyectar un cambio externo, hay que empezar por generar una renovación en los procesos internos que muevan al activo más importante: las personas. Así que este escenario no solo servirá para conocer sus últimas tendencias, sino para promover la profesión del coaching y su papel en la sociedad colombiana, en la reconciliación del país” agregó Pinto.
En esta oportunidad, el bloqueo lo realizaron personas de la comunidad de Atunkamana, con lo que se completaron 24 días de operaciones detenidas
Los proyectos en la Costa Atlántica han venido creciendo gracias a los precios competitivos y al deseo de muchos clientes de tener segundas viviendas
Las ventas de los cinco principales shopping center de Bogotá, con corte a 2024, totalizaron $211.506 millones y tuvieron crecimientos promedios de 4% anual