.
EMPRESAS

Grupo H&F vio en la publicidAD textil una oportunidad

martes, 21 de julio de 2015
Foto: Nelson Ríos
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Nicolás Arias

Aunque su idea principal no fue trabajar en ‘merchandising’, ya se consolidaron, con más de siete socios permanentes, como un ‘start-up’ publicitario en el Valle del Cauca y otras ciudades del país. 

Vásquez y Vidal se dedican a la confección de productos publicitarios como maletines, canguros, tulas y chalecos, entre otros. A la fecha, estos dos empresarios han sumado a su portafolio de artículos souvenirs importados como bolígrafos, baterías recargables, ’selfie sticks’ y mugs, junto con la asesoría y consultoría empresarial en temas de publicidad y mercadeo. 

Hace algunos años, cuando estos dos caleños se conocieron, adquirieron un pequeño taller de marroquinería y comenzaron a diseñar bolsos para mujeres y algunas boutiques del Valle del Cauca , bajo el nombre de Happy&Fresh. “De ahí surgió la idea de Grupo H&F, cuando vimos una nueva oportunidad de negocio para dar a conocer nuestros productos a través de otras empresas. Hacemos lo mismo que antes, pero con publicidad.”, comentó Vásquez. 

Para llegar a donde están hoy, estos dos emprendedores han invertido aproximadamente $12 millones. “Aunque suena poco, como empresarios hemos tenido que sudarla. Hace años era solo un sueño, y nuestra pasión siempre ha sido confeccionar pero teníamos que pensar en un modelo que fuera más estructurado y sostenible. Somos una compañía que ha crecido, hemos podido conocer del mundo de los negocios”, relató Vásquez.

Un cambio de modelo favoreció a Vásquez y Vidal, que pasaron de tener un taller con una capacidad de producción de entre 20 y 40 bolsos a satélites de confección especializados con capacidad para hacer más de 5.000 productos, con los que satisfacen de forma constante a siete clientes en el Valle del Cauca y Popayán y otras pequeñas y medias empresas, entre las que se destacan el Grupo Aldor, Ortodoncia para Todos, Grupo G&G Consultores y Sun Colors. 

Aunque sería impreciso hablar de costos y precios exactos, ya que todos varían dependiendo del producto, Vásquez explicó que para una orden de entre 50 y 100 morrales, cada uno, dependiendo del tipo de lona y diseño del mismo, podría oscilar entre $25.000 y $45.000. Este cofundador también comentó que los precios de sus productos varían dependiendo de los paquetes de pedido, que van de 0 a 50 unidades, 50 a 100, 100 a 500, 500 a 1.000 unidades y de 1.000 en adelante. 

Aunque sus productos van dirigidos a empresas, el fin de su función es llegarle a los usuarios. Según Vidal, el valor que le están generando a su marca parte de una investigación de mercado donde se dieron cuenta que mucha de la competencia se había dedicado solo a importar o fabricar y vender los productos, esperando que los clientes llegaran por ellos. 

“Nosotros buscamos llegarle a nuestros socios de forma mucho más profesional, con un portafolio muy diverso y ajustable a sus necesidades, recordando siempre que nuestros productos son 100% hechos en Colombia. No queremos hacer que el presidente o el gerente se sienta feliz porque está regalando algo, sino que realmente se genere un impacto en el consumidor final”, agregó la cofundadora. 

Los resultados hasta el momento son buenos y, como lo afirman sus cofundadores, Grupo H&F tiene una estrategia sostenible pensada en la publicidad a través de la confección textil. “Pero todavía seguimos en la lucha”, comentó Vásquez. “Cada día trabajamos para que la empresa sea sostenible, siempre hay que echarle lápiz y números para tomar decisiones”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 07/12/2023 La razón por la que en Colombia se celebra el Día de velitas en los Datos Cocteleros

En diciembre se encienden más de 400 millones de velas

Salud 06/12/2023 “Colombia es un ejemplo claro en lo que corresponde a la universalidad en la salud”

Leticia ‘Tisha’ Boatman, líder mundial en acceso a la atención sanitaria en Siemens Healthineers, se refirió a los estudios y programas en obesidad que tienen en Putumayo

Industria 07/12/2023 Ecoflora Cares, con aval de FDA para su colorante de alimentos y bebidas 'Azul Jagua'

Ecoflora Cares logró un hito para la industria de alimentos tras la aprobación por parte de la FDA del colorante ‘Azul Jagua’, el primero con sus características