.
EMPRESAS

Google, Microsoft y Disney, las empresas más éticas y responsables del mundo

jueves, 15 de septiembre de 2016
Foto: Expansión
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

El estudio analiza la percepción que los consumidores de 15 grandes economías (incluida España) tiene de las tres dimensiones tradicionalmente relacionadas con la RSC: ciudadanía (inversión de la empresa en la comunidad y su respeto por el medioambiente), integridad (ética y transparencia) y entorno de trabajo. La responsabilidad corporativa supone el 40% de la reputación de una compañía, caracterizada por la admiración, respeto, confianza y buena impresión que genera una marca entre los consumidores.

El buscador Google lidera, por tercer año consecutivo este ránking, obteniendo la misma puntuación de 2015 (75,4 puntos de los 100 posibles). Sin embargo, su ventaja se ha reducido respecto a otros años, ya que la mayoría de empresas han ganado puntuación. Así, Microsoft se sitúa a escasas décimas (75,1) tras ganar 1,9 puntos, lo que la coloca en segunda posición.

Walt Disney se mantiene tercera, BMW baja al cuarto puesto y Lego sube al quinto puesto. Daimler, Apple, Rolls-Royce Aerospace, Rolex e Intel completan el top 10. Las 25 primeras empresas mejoran puntuación, excepto Philips, que pierde 1,2 puntos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 14/01/2025 Supersociedades declaró los controlantes de Avsa S.A, Balanceados S.A y Gironés S.A.S

La entidad también verificó que existiera unidad de propósito y dirección para configurar un grupo empresarial

Comercio 16/01/2025 Enrique Vargas, nuevo presidente de Junta Directiva Cámara de Comercio de Bogotá

Entre los nombramientos también está Juan Pablo Fajardo, quien fue elegido como el vicepresidente de la Junta Directiva e la CCB

Gastronomía 15/01/2025 Exmiembros de Acodres lanzaron Angat, un gremio de gastronomía y turismo sostenible

Ya estableció acuerdos con entidades como Viceministerio de Turismo, Sayco, Acinpro, la Secretaria de Desarrollo de Bogotá