MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se trata de la construcción de la subestación Caracolí de 110 kV, con varias líneas de distribución que suman más de 20 km de extensión y la instalación de dos trasformadores de 220/110 kV.
Este proyecto se adelantará en Barranquilla con el cual Epsa completa seis adjudicaciones del Plan5Caribe que sumadas alcanzan más de $470.000 millones.
“La compañía continua su plan de expansión en el Sistema de Transmisión Regional (STR) en otras regiones, además del Valle del Cauca, donde somos el operadores de red, ahora también vamos a tener presencia en la Guajira, Córdoba, Cesar, Bolívar y Atlántico.
Estas licitaciones potencializan nuestro crecimiento y esperamos con ello contribuir en la atención de la demanda en los departamentos en los que vamos a incursionar a través de estos proyectos adjudicados”, afirmó Ricardo Sierra, gerente general de Epsa.
La licitación adjudicada consiste en la construcción, operación y mantenimiento de la subestación Caracolí de 110 kV, y obras asociadas.
Esta subestación estará ubicada al Sur de Barranquilla y las obras incluyen varios puntos de conexión en la ciudad, la instalación de dos nuevos transformadores de 220/110 kV y la construcción de más de 20 km de líneas de 110 kV.
De acuerdo al cronograma la entrada en operación de este proyecto se dará a más tardar para en junio de 2018.
Las otras licitaciones ganadas por Epsa son:
1. Construcción de la subestación Norte a 110 kV en Atlántico. Inversión: $87.000 millones.
2. Construcción de dos subestaciones (Bolívar de 110 kV y Manzanillo de 110 kV) y obras asociadas. Inversión por $105.000 millones.
3. Construcción de una subestación de 115 kV en Montería. Inversión: $44.444 millones.
5. Ampliación de la capacidad de la subestación Maicao y mejoras en las subestaciones de Riohacha y Cuestecitas. Inversión: $34.433 millones.
6. Obras de refuerzo de la subestación Valledupar de 220/110 kV. Inversión: $12.300 millones.
La empresa señaló que el sello está en las tiendas desde hace años y no es una nueva medida ni está relacionada con recientes decisiones
La transacción contempla la adquisición de 67,5% del capital social de Coltel por parte de Millicom, así como una oferta para la compra de 32,5% restante
Pedro Echavarría, fundador de Pergamino y experto en caficultura, señaló que el país no puede aumentar su producción y debe apostar a granos de calidad superior