.
TRANSPORTE

Gobierno busca mejorar la competitividad del Puerto de Buenaventura durante la pandemia

martes, 21 de julio de 2020

Se ejecutan para este 2020 más de $32.000 millones asociadas al dragado en su canal de acceso, que es de 13,5 metros en la bahia

José González Bell

El puerto de Buenaventura moviliza cerca de 45% de la carga internacional en el país, por lo que se considera como el principal puerto de comercio exterior. Por lo anterior, el Gobierno realizó inversiones por cerca de $28.000 millones en 2019, y se ejecutan para este 2020 más de $32.000 millones en la misma actividad.

Con esto, el Gobierno busca que la competitividad del puerto de Buenaventura se mantenga, ya que la cantidad de carga movilizada en el puerto ha disminuido.

"Como principal razón de esta disminución se ha considerado la profundidad del puerto de Buenaventura, ya que otros puertos del Pacífico como Manzanillo, Balboa, Posorja, Callao y Valparaíso tienen una profundidad de entre 15 y hasta 16,5m, mientras que Buenaventura tiene una profundidad de 13,5m en bahía externa (12,5m en bahía interna con marea cero, y 15,5m con marea alta)", explicó el Ministerio de Transporte.

Igualmente, trabajan en la formulación de la política portuaria, para la cual se están identificando las necesidades de recursos y desarrollando la estrategia vía contraprestación para garantizar las destinaciones presupuestales al dragado de profundización de Buenaventura, el cual se estima en unos U$240 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 14/06/2025

UnitedHealth le cuelga aviso de venta a las clínicas Country, La Colina y Portoazul

El grupo enfocado en aseguramiento en salud y prestación de servicios médicos espera cerrar la venta durante este año

Energía 16/06/2025

Ministerio de Minas solicitó ver propuesta empresarial entregada a la compañía Air-e

El Ministerio mencionó que buscan adelantar un trabajo que garantice una respuesta oportuna a los usuarios y respalde la sostenibilidad del servicio

Industria 16/06/2025

La llegada del Aguardiente Amarillo de la ILC amenaza a las licoreras más pequeñas

Los fabricantes de licores en Meta y Boyacá hablaron sobre el estatus del mercado tras la eliminación de la salvaguarda que tenían las gobernaciones