MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La firma ha participado en convocatorias con Creame, Proantioquia y otras
Una de las tareas que se lleva la mayor parte del tiempo al contratar a alguien es la verificación de la información. Por ello nació Globalwork, una empresa de tecnología que optimiza hasta en 80% la verificación de los datos de los candidatos. Tras su creación hace más de 10 años ha recibido inversión de fondos nacionales y extranjeros y ha validado el perfil laboral de más de 35.000 personas.
Esta compañía señaló que la temporada de fin de año es una de las que más implica que las firmas lleven a cabo estas tareas. Sin embargo, “la mayoría de las micro y pequeñas empresas no pueden asumir los costos que implica validar a empleados que contratarán únicamente por un mes o mes y medio y que, en muchos de los casos, desempeñarán labores que no corresponden con su formación”, señaló la empresa, quien explicó que puede facilitar este punto.
Según la firma que ha participado en convocatorias con Creame, Proantioquia, Apps.co de Mintic, In-pactamos de Bancolombia y 500 Startups, “las principales validaciones que deben hacer las micro y pequeñas empresas son la revisión de antecedentes y las referencias personales y laborales”.
Por ejemplo, para llevar a cabo una validación de antecedentes exitosa, los encargados deberán “buscar los registros que las personas tengan en bases de datos estatales. Las bases de datos que se deben revisar, por lo menos, son las de la Policía, Contraloría, Registraduría, Procuraduría y Rama Judicial (todas ellas con información disponible en línea y gratuita)”.
Al buscar referencias personales no hay que perder de vista que en las descripciones que amigos y familiares den de los aspirantes se puede vislumbrar si son aptos para el trabajo fuerte de temporada.
Tras las declaraciones de Trump, puede haber incertidumbre en los mercados, ya que las exportaciones son lideradas por compañías minero-energéticas
La nueva ruta de la aerolínea completará un total de 17 rutas domésticas nacionales en las principales ciudades y seis internacionales
El lunes se decidirán los cambios en el organismo a las 9:00 a.m., en el Salón Essentia del Country Club Ejecutivos de Medellín