.
EMPRESAS

GeneXus espera crecer 15% en Colombia gracias al desarrollo de clusters y el buen momento económico

miércoles, 1 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

Colombia es uno de los cinco países de la región más importantes para GeneXus.

Aunque del total de las empresas a nivel mundial que utilizan esta plataforma uruguaya (8.500), las del país solo representan 1,1% (100 compañías), la multinacional busca crecer 15% de manera sostenida en los próximos años, apoyados en el buen crecimiento económico y los avancen en materia de innovación.

GeneXus es una plataforma que utiliza la inteligencia artificial para generar y mantener aplicaciones rápidamente y para diferentes dispositivos, sin la necesidad de programar. En Colombia, el sector financiero es el que más está utilizando la herramienta para sus desarrollos tecnológicos, con empresas como GNB Sudameris, Bancamía, AIG Seguros, entre otras, mientras que a nivel mundial retail y entretenimiento son los sectores que lideran.

Para Gisela Bertelli, directora comercial de la compañía, el crecimiento de este sector se debe a los buenos resultados en materia económica que se están registrando en el país. Empresas como Servibanca y la Fundación Mundo Mujer de Popayán también están utilizando estos desarrollos para avanzar en la banca móvil gracias a soluciones como Bantotal. Fernando Panizza, gerente de investigación y desarrollo de Larrobla y Asociados, creadores de Bantotal, manifestó que ahora sí llegó el momento en que todos sus clientes se empiecen a mover en este canal de manera muy fuerte y Colombia no es la excepción.

El futuro, sin embargo, no está solo en este sector, es más, la nueva tendencia se aparta de las aplicaciones para relacionar a las empresas con sus clientes, y se centrará a las app internas. Nicolás Jodal, CEO de GeneXus, dice que de la misma manera en que hace 10 años todas las compañías debían tener una página web, en adelante, tendrán que desarrollar aplicaciones. Es más un estudio de la empresa uruguaya revela que ya 22% de las empresas de Colombia y América Latina ya tienen aplicaciones propias.

“En este momento su desarrollo es menor, pero la oportunidad es mayor. Con esto, cualquier trabajador que está en movimiento va interactuar con sus empresas a través de apps”, dijo el directivo en el marco de la versión 24 del Encuentro Internacional GeneXus, que reúne a 3.500 desarrolladores de 35 países.

Por ejemplo, empresas de agricultura lo están utilizando para documentar las inspecciones a los campos y compañías de cosméticos como Belcorp utilizan las aplicaciones para la coordinación de la producción.

La compañía espera un crecimiento mayor a 15% en los próximos años, debido a que aun la comunidad que utiliza GeneXus es menor en el país. Matías Labombarda, director de Toolnology, una de las empresas distribuidoras en Colombia, señala que la gran oportunidad del país, además del buen momento económico, es el desarrollo de casas de sofware, además de los desarrollos de clusters de tecnología.

“Colombia tanto como fabrica de software internamente como para exportar tiene un muy buen desarrollo y es un mercado potencial muy grande”, explica Lombarda, que añadió que ya se asociaron al parque de empresas tecnológicas en Bogotá, el cual está articulado con diferentes clusters regionales.

GeneXus lanzó la última versión de la plataforma en mayo, la Evoltuion 3, la cual se centra en los desarrollos para dispositivos inteligentes y desarrollos empresariales.

Alianza con IBM y Google
Nicolás Jodal, CEO de la empresa, señaló que se llegó a acuerdos tanto con IBM, como con Google, para que a partir de ahora soporten las aplicaciones hecha en GeneXus en la Nube, de manera de ahora los desarrolladores podrán elegir entre el cloud de estas dos empresas o Amazon, para poner la aplicación.

Las opiniones

Gisela Bertelli
Directora comercial de Genexus
“Colombia está dentro de los 20 países más importantes que tenemos alrededor del mundo y en Suramérica está entre los primero cinco países”.

Matías Labombarda
Director de Toolnology
“Colombia tanto como fabrica de software internamente como para exportar tiene un muy buen desarrollo y es un mercado potencial muy grande”

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 26/03/2025

“Los tiempos con la vía entre Córdoba y Sucre se reducen aproximadamente 50%”

Sergio Camacho, gerente general de la Concesión Autopistas de la Sabana, aseguró que gracias a este proyecto la siniestralidad se ha reducido 70%

Comercio 25/03/2025

Utilidad neta de Olímpica creció 21,98% hasta los $63.654 millones al cierre de 2024

La compañía aseguró que se inauguraron seis nuevos almacenes durante el período para completar 417 en todo el país

Comercio 25/03/2025

Las cadenas de comercio minorista D1, Ara, Oxxo e Ísimo tienen más de 4.800 tiendas

Los puntos de estas tiendas tienen presencia en 29 departamentos y para algunos de sus gerentes estas empresas ganaron terreno frente a las tiendas de barrio