.
ENERGÍA

GEB registró ventas por $5,04 billones y creció 26,5% en ingresos al tercer trimestre

jueves, 17 de noviembre de 2022

La multilatina indicó que los resultados se dieron por factores como el efecto cambiario del dólar y de transporte y distribución de gas natural

El Grupo Energía Bogotá (GEB), presido por Juan Ricardo Ortega, presentó los resultados correspondientes al tercer trimestre de 2022. En este informe resalta el incremento en sus ingresos de 26,5%, los cuales pasaron de $3,98 billones a $5,04 billones. Esto se dio principalmente por factores como el efecto cambiario del dólar, ingresos por transporte y distribución de gas natural con TGI y Cálidda en Colombia y Perú, respectivamente, y la transmisión de energía eléctrica con la sucursal de Transmisión, en Colombia.

En cuanto a la cifra del Ebitda registró $3,99 billones, esto le representó un incremento de 7,5% si se compara con el mismo período de 2021. Mientras que la utilidad neta consolidada en los primeros nueve meses de este año fue de $2,09 billones, 11,7% más que en 2021.

Jorge Tabares, vicepresidente Financiero del GEB explicó que las cifras positivas que se presentaron se vieron influenciadas por la reafirmación, por parte de Fitch Ratings, de la calificación crediticia BBB (Compañías de nivel medio que se encuentran en buena situación en el momento de ser calificadas ), del GEB, lo que representa que la compañía se visualiza con una perspectiva estable.

Entre los hechos relevantes del tercer trimestre de 2022 que le permitieron esta calificación fue la solidez del flujo de caja de las compañías operativas; la adhesión del Grupo al pacto por la reducción de tarifas de energía eléctrica (que representa un aporte cercano a los $40.000 millones en ingresos de transmisión para este año y el próximo), y la aprobación por parte de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) de Brasil, de la compra de cinco concesiones de transmisión por parte de las filiales Argo y Gebbras.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 23/04/2025

Cementos Argos planea invertir hasta US$45 millones en varios proyectos de infraestructura

Los recursos, que equivalen a unos $200.000 millones, se destinarán a áreas como infraestructura, tecnología y sostenibilidad

Automotor 25/04/2025

Hyundai desarrolló un nuevo sistema híbrido de motores eléctricos y de combustión

La tecnología incluye una transmisión equipada con dos motores eléctricos integrados (P1 y P2) que trabajan en perfecta armonía con motores de gasolina turboalimentados de 1,6 y 2,5 litros

Educación 24/04/2025

Universidad de La Sabana recibe Acreditación Institucional de Alta Calidad por 10 años

Entre los aspectos destacados están su infraestructura moderna y el impulso a la internacionalización con dobles titulaciones