MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Actualmente, la empresa atiende a 217 poblaciones del Suroccidente colombiano y durante el 2015 logró conectar un millón de usuarios a gas natural en la región, gracias a inversiones en infraestructura superiores a los $450.000 millones, con un tendido de redes de más 11.896 kilómetros.
“El gas natural está llegando a las familias más necesitadas, aliviando sus gastos, disminuyendo los costos de su canasta energética y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los usuarios”, afirmó Arturo Gutiérrez de Piñeres, Gerente General de la firma.
Por otro lado, la compañía está a la espera de que la Comisión de Regulación de Energía y Gas autorice las tarifas para llegar a diez municipios más: El Águila, El Cairo, La Cumbre, Argelia, Dagua y Restrepo, en el Valle; y Buenos Aires, Caldono, Jambaló y Suaréz, en el Cauca.
De igual forma, viene trabajando en la consolidación de la presencia de Gases de Occidente en poblaciones como Buenaventura, que cuenta con 45.263 usuarios residenciales.
La superintendencia actuó de mediadora entre los actores del sistema (entre ellos, usuarios), se lograron acuerdos para pago a IPS
La compañía aseguró que se inauguraron seis nuevos almacenes durante el período para completar 417 en todo el país
La compañía señaló que cerró el año en $6,8 billones en ingresos consolidados, teniendo un alza de 9,3% frente a 2023, y registrando una ebitda de $1,49 billones