.
EDUCACIÓN

Fundación Universitaria del Área Andina prevé cerrar 2019 con 43.000 estudiantes

jueves, 20 de junio de 2019

Diego Molano Vega, estuvo presente en el Campus Party 2019

Laura Neira Marciales

Diego Molano Vega, presidente del Consejo Superior de la Fundación Universitaria del Área Andina, estuvo presente en el Campus Party 2019 y en entrevista con LR aseguró que esperan cerrar 2019 con 33.000 estudiantes presenciales y 10.000 en los programas virtuales.

Asimismo, resaltó que se debe hacer un cambio en el marco regulatorio de la educación, “pues es para el siglo antepasado y las universidades están amarradas para hacer su transformación, necesitamos que se promueva que las instituciones privadas puedan cambiar y enseñar más cosas a sus estudiantes”, dijo.

Molano Vega también aseguró que en el futuro “muchas de las profesiones que conocemos desaparecerán y por ello es importante el trabajo que viene haciendo el Gobierno con el Plan de Desarrollo, al darle importancia al hecho de promover nuevas habilidades en las personas y reentrenar a las fuerza de trabajo para que la gente que va a perder su trabajo a causa del desarrollo tecnológico pueda tener un nuevo oficio”.

Por otro lado, el exministro TIC explicó que no tenía el contexto suficiente para sentar su posición sobre la determinación de dominancia que debe tomar la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), pero dijo que había que “promover la inversión en fibra óptica en los hogares, así como en el desarrollo e implementación de las tecnologías 5G en el país”.

Asimismo, afirmó que la discusión de las telecomunicaciones es obsoleta; “ahora nos deberíamos estar enfocando en hacer políticas y desarrollar nuevas iniciativas para impulsar la nueva economía, ver cómo legalizar las nuevas plataformas digitales de transporte como Uber, Beat, Didi, Cabify, así como generar competencia para llegar a los mas pobres”, dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

“Estamos organizando la llegada del limpiador Sanytol para el segundo semestre de este año”

Óscar León, gerente general de AC Marca en Colombia, comentó que Sanytol estará en las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional próximamente

Construcción 22/04/2025

Asocajas dice que la vivienda de interés prioritario representa 8% de la oferta de mercado

El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero

Salud 22/04/2025

Sanofi y GSK son las empresas que lideran la importación de vacunas para inocular

La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número