La compañía cumple 25 años y apostará al mejoramiento de sus procesos en pro del mejoramiento del ambiente
Cristian Acosta Argote - cacosta@larepublica.com.co
esde que Forsa abrió sus puertas en 1995 solo tuvo un objetivo: ofrecer soluciones integrales para la construcción de edificaciones. Hoy, 25 años después, la empresa es una multinacional con presencia en todos los continentes, a excepción de Oceanía. Algunas de las naciones a lo largo del mundo donde las operaciones de Forsa ofrecen una ayuda a las actividades de edificación son Guatemala, Estados Unidos, España, Senegal y Arabia Saudita.
Entre los servicios que ofrece la compañía hay diferentes sistemas de encofrados (cimbras, moldajes y formaletas), además de sistemas de andamios multidireccionales y soluciones de ingeniería.
Para Felipe Otoya, presidente de la compañía, su sistema de trabajo en Colombia está enfocado a los proyectos de Vivienda de Interés Social, pues trabajan de la mano con el Gobierno para implementar su sistema constructivo. Otoya también afirma que la compañía está comprometida con el medio ambiente, ya que trabajan con aluminio, un material totalmente reciclable.
Es importante recordar que Brasil es uno de los países más importantes para la operación de la empresa, puesto que representa 48% de sus actividades.
Asimismo, Forsa ha apostado a su plan de expansión, el cual le ha permitido llegar a países tan lejanos como Ghana y Arabia; la empresa, sin embargo, no quiere detenerse allí y busca seguir creciendo en su modelo de negocio.
Esta herramienta también permite analizar en tiempo real áreas como el inventario, el personal y los comportamientos de compra
De acuerdo con la compañía, este beneficio aplicará ingresando el código VacunaCabify en la sección de códigos de descuento
Si bien la empresa logró la reconexión en alguno barrios, todavía trabaja en restablecer el servicio en otros que dejan 61.000 afectados