MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ayer se entregaron los premios vía por parte de La Federación de Aseguradores Colombianos y el Centro de Experimentación y Seguridad Vial.
Tras realizar una evaluación a 135.949 vehículos de 47 marcas y 1.427 referencias, el miércoles pasado se dieron a conocer los ganadores de los Premios Vía, que reconocen los esfuerzos y los avances de la industria automotriz en materia de seguridad.
La quinta entrega de los premios, entregados por Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) y el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi), tuvo en cuenta tres aspectos fundamentales: el equipamiento de seguridad de los vehículos, la eficiencia en costos de reparación y la mejor experiencia de servicio posventa en reparación de vehículos asegurados.
En el primero de ellos los ganadores en cuanto al segmento de vehículos fueron el Ford Fiesta, el Mazda 3 y el Mercedes Benz Clase C, cada uno de ellos en las categorías de hasta $51 millones; entre $51 y $80 millones, y mayor a $80 millones, respectivamente.
El segmento de pickups por su parte premió a dos categoría: hasta $110 millones y mayor a $110 millones. En la primera de ellas el galardón fue para la Amarok de Volkswagen, mientras que la BT50 de Mazda fue la ganadora en la segunda.
El tercer segmento evaluado en la entrega fue el de utilitarios, en el cual los ganadores fueron: la Honda HRV, en la categoría de hasta $80 millones; BMW X1, en la categoría entre $80 y $150 millones; y el Volvo XC60, en la categoría mayor a $150 millones.
“Para la quinta versión de los Premios Vía se valoraron los sistemas avanzados de asistencia en la conducción, (ADAS), que ayudan al conductor en el proceso de conducción, al tomar el control del vehículo y mitigar el efecto de los errores humanos”, manifestó Jorge Humberto Botero, presidente de Fasecolda.
El vocero explicó que además se consideraron criterios internacionales y un mínimo de tres estrellas en la calificación de las pruebas de seguridad Ncap (New Car Assessment Program, por sus siglas en inglés), las cuales miden la efectividad de los elementos de seguridad de los vehículos en la protección de los pasajeros cuando se presenta un siniestro.
En cuanto a mejor costo de reparación, el Mazda 3 y el Mercedes Benz Clase C también fueron los ganadores en su categoría, mientras que el Chevrolet Onix se quedó con el premio en la categoría de hasta $51 millones. “Aquí se valora el esfuerzo de las marcas por proveer repuestos originales y mano de obra calificada para la reparación de vehículos luego de sufrir un accidente”, apuntó Botero.
Por último, en mejor experiencia de servicio posventa en reparación de vehículos asegurados, que mide las condiciones de servicio posventa de las marcas, que se hace con base en la satisfacción de los clientes atendidos por siniestros de autos asegurados, el ganador fue Renault.
La directora general para Colombia de Carvajal Educación, Giovanna Betancour, conversó sobre las apuestas de la organización para potenciar el consumo
Las Droguerías del Dr. Simi aseguran que el restablecimiento de la norma de distancia mínima entre droguerías reduce el acceso a medicamentos de calidad a bajo precio para los colombianos
Ecopetrol, Trafigura Petroleum, Reficar, Energía Solar y Sunshine Bouquet son las que lideran el listado, agrupando entre ellas US$5.600 millones en ventas