.
INDUSTRIA

Feria de Muebles y Madera reunirá a 200 expositores y 14.000 visitantes

jueves, 8 de febrero de 2018

Exhibición suma 15.000 metros cuadrados.

Lina María Guevara Benavides

A la versión número 14 de la Feria Tecnológica e Industrial del Mueble y La Madera, que se llevará a cabo en Corferias entre el 6 y el 9 de marzo, llegarán 200 expositores nacionales e internacionales para conquistar a 14.000 visitantes.

“Esta es una feria que, por su característica de bienal, ya va a cumplir 30 años. Sin embargo, es la primera vez que Corferias la organiza directamente, vimos una oportunidad y queremos ser una plataforma para este grupo de expositores”, explicó Doris Chingaté, jefe de proyectos de Corferias.

Se trata de 15.000 metros cuadrados de exhibición, en los que constructores, arquitectos, decoradores, diseñadores industriales, ebanistas y carpinteros, entre otros, se darán cita para conocer las últimas novedades en maquinaria, herramientas, materias primas y tecnologías del sector.

Chingaté agregó que entre las novedades destacará la apuesta por tecnologías 4.0, entre las que aparece la participación de proveedores nacionales e internacionales de sistemas inteligentes como cerraduras y puertas electrónicas.

“Esta feria la estamos desarrollando con Koelnmesse, un aliado internacional que tiene 50% de participación; y parte de lo que queremos al trabajar con ellos, es traer empresas del exterior que puedan mostrar estos desarrollos para que los proveedores optimicen tiempo y recursos”, aseguró la vocera.

Según la organización, Madecentro, participará como patrocinador oficial y contará con un espacio de más de 500 metros cuadrados de exhibición. Sin embargo, también harán parte de la muestra nacional empresas como Masisa, Tablemac, Primadera y Eurosierras.

A ellas se suman compañías provenientes de 11 países entre los que se destacan Alemania, con Vauth Sagel; y Turquía, con Kastamonu y Sige.

Chingaté, además, confirmó que para esta versión hay un capítulo dedicado al futuro del sector en temas de medio ambiente. “Aquí también tenemos un foco muy importante en responsabilidad social, por eso tenemos una alianza con la organización WWF, que está dirigida a la responsabilidad productiva del sector”, explicó la vocera.

Y aunque no se conoció la expectativa de negocios que tiene el evento para su cierre, Corferias aseguró que “esta promete ser una experiencia completa para el profesional que busca conocer lo que impone la industria a nivel mundial, actualizar sus conocimientos y generar alianzas comerciales a nivel local, regional e internacional”.

La oferta de la bienal se completará con una agenda académica enfocada en el sector.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 18/06/2025

Las universidades colombianas cedieron terreno en el ranking mundial de QS 2026

A pesar del descenso, Colombia supera la media mundial tanto en indicadores de reputación como en resultados de empleo. Supera la media en Latam en sostenibilidad

Industria 20/06/2025

La Fundación Valle de Lili apadrina a más de 360 hospitales con educación y asesorías

Marcela Granados, directora general de la Fundación Valle de Lili, destacó los proyectos enfocados en la población vulnerable que están financiando con capital privado

Deportes 17/06/2025

Sindicato le solicita a MinDeporte que suspenda reconocimiento del Deportivo Cali

El sindicato de los futbolistas denunció ante el Ministerio del Deporte una falta de pagos a los jugadores de la plantilla