.
COMERCIO

Fenalco y Tpaga firman alianza con el fin de facilitar pagos electrónicos en el comercio

lunes, 24 de enero de 2022

De igual manera, esta iniciativa con la plataforma permitirá que tanto usuarios como los comercios puedan acceder a microcréditos

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios, Fenalco, anunció una alianza estratégica con Tpaga, una plataforma que opera como billetera electrónica y desde la cual los medianos y pequeños empresarios podrán hacer sus transacciones digitales, de manera rápida y segura.

Esta iniciativa busca facilitar los procesos de venta, pagos y cobros, entre otros, mediante el uso de códigos QR o links de cobro, lo que permitirá a los comerciantes recibir pagos con tarjetas crédito y débito. De igual manera, tanto los usuarios como los comercios podrán acceder a microcréditos.

Según Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, la firma de esta alianza permite seguir trabajando por la inclusión financiera y la tecnificación del comercio. “Queremos acompañar a los empresarios colombianos en su transformación digital para mejorar la competitividad del sector”.

Por su parte Andrés Gutiérrez, CEO fundador de Tpaga, mencionó que tanto comercios como usuarios se van a ver beneficiados con esta alianza, los comercios podrán incrementar sus ventas y los clientes tendrán una mejor experiencia encontrando un nuevo medio para poder realizar sus pagos. Así mismo, los comercios dejan de exponerse a robos por el manejo de efectivo y reducen sus cargas operativas y administrativas.

Recientemente, esta compañía, en alianza con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y su programa Iniciativa de Finanzas Rurales, también presentó un crédito 100% digital para que sus usuarios puedan acceder a montos entre $25.000 y $250.000 desde sus dispositivos móviles.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Gastronomía 15/01/2025 Exmiembros de Acodres lanzaron Angat, gremio de gastronomía y turismo sostenible

Ya ha establecido acuerdos con entidades como Viceministerio de Turismo, Sayco, Acinpro, la Secretaria de Desarrollo de Bogotá

Salud 14/01/2025 Acemi reveló que en 2024 el promedio mensual de PQRS en salud subió 130% frente a 2019

Sin tener el compendio completo de 2024, el gremio aseguró que 2024 fue récord en la radicación de PQRS

Energía 14/01/2025 La respuesta de Petro a la compañía dueña de Isagen por supuestos incumplimiento

La polémica se desató por propuesta para limitar la cantidad de energía que las empresas pueden vender en la bolsa